La Audiencia Nacional cita a ‘Txapote’ para comunicarle su procesamiento por el asesinato de Francisco Arratibel
Francisco Javier García Gaztelu, alias Txapote, ha sido citado ante la juez de la Audiencia Nacional María Tardón para conocer su procesamiento por el asesinato de Francisco Arratibel en 1997. El miembro del comando Donosti, de la banda terrorista ETA, acudirá este miércoles junto a Irantzu Gallastegui, alias Amaia, y otros cuatro antiguos líderes de la organización. La juez también les tomará declaración indagatoria por el asesinato del empresario, cometido en la localidad guipuzcoana de Tolosa, el 11 de febrero de 1997.
José Javier Arizcuren Ruiz, Kantauri; Miguel Albisu Iriarte, Mikel Antza; Ignacio Miguel Gracia Arregui, Iñaki de Rentería; y Soledad Iparraguirre, Anboto, son los cuatro dirigentes de ETA procesados. La juez ha explicado que todos ellos formaban parte del Comité Ejecutivo de ETA en la época en la que se decidió, planificó y materializó el asesinato del empresario.
De acuerdo con la resolución del procesamiento, un año antes del asesinato del empresario, la banda terrorista ya colocó un artefacto explosivo en la empresa de Arratibel. La bomba no llegó a explotar por un error en el encendido. Los miembros del comando Donosti, integrado entonces por Txapote y Amaia, asesinaron a Arratibel un año después, con un disparo en la nuca casi a quemarropa.
«El disparo fue efectuado por Javier García Gaztelu (Txapote) que iba disfrazado con una peluca y bigote, recogiéndose en el lugar un casquillo de bala procedente de una pistola FN Browning modelo HP-1.935. En el acto fue ayudado por Irantzu Gallastegui Sodupe, quien le acompañó en la huida por las calles de Tolosa», detalla Tardón.
El auto explica que la causa se archivó el mismo año del atentado porque no se encontraron indicios contra persona determinada y se reabrió en 2013 tras la aparición de nuevas evidencias. La juez incluye todos los indicios que se han recabado contra los procesados, entre otros la pericial de la bala utilizada en el asesinato, el comunicado de ETA en el que reivindicó el atentado, así como un informe elaborado por la Guardia Civil que identificaba a los dos miembros liberados de ETA como posibles autores materiales del atentado.
También constan incorporadas a la causa las declaraciones de dos miembros de ETA que, como testigos protegidos, explicaron en sede judicial que en las fechas en que se produjo el asesinato de Arratibel la dirección de ETA marcaba asesinatos «selectivos» tanto del mundo político como empresarial. La resolución explica que en aquel momento Miguel Albisu dirigía el aparato político de la organización terrorista, mientras que al frente del aparato militar estaban Arizcuren Ruiz y Gracia Arregui. Soledad Iparraguirre dirigía los comandos legales.
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia