Aspirantes a la Presidencia del PP denuncian las presiones para que sólo avance la candidatura de Feijóo
Aspirantes a la Presidencia del PP denuncian las presiones para que sólo avance la candidatura de Feijóo. Se trata de un mensaje que corre de esquina en esquina de Génova: el aparato quiere que salga la candidatura de Alberto Núñez Feijóo y, además, que lo haga como candidatura única para dar sensación de fuerza y unidad.
Pero el deseo es tan fuerte, por lo visto, que las presiones al resto para que no avancen en los procesos de presentación de candidaturas al Congreso Extraordinaria se han materializado sin demasiados escrupulosos. Así, aspirantes o potenciales aspirantes han denunciado a OKDIARIO la dificultad para conseguir los necesarios 100 avales para presentarse porque “hay presiones evidentes para que no surjan más candidaturas”, apunta un miembro destacado del PP.
“Nos han avisado algunos firmantes de nuestros avales de que van a firmar el nuestro y el de otro candidato –si lo hay– para anular ambos avales por estar repetidos. Y nos han reconocido que lo van a hacer a causa de los mensajes recibidos, señala un miembro de una potencial candidatura.
Una de las candidaturas que está pendiente de estos avales es la del exministro de Exteriores y diputado del PP por Alicante, José Manuel García Margallo, que está moviéndose para lograr los apoyos necesarios con el objetivo de lanzarse como candidato a presidir el PP en el congreso extraordinario que se celebra los días 20 y 21 de julio.
Otro de los que se piensa esta posibilidad de presentarse es el ex presidente de Baleares Jose Ramón Bauzá, que, por el momento, dará un paso al frente para exigir que el PP vuelva a ser liberal.
Y también hay candidaturas totalmente nuevas. Como la que encabezan dirigentes jóvenes como José Luis Bayo o Luis Asúa. Se trata de una lista que pretende discutir el control del partido al aparato. Que no acepta que por enésima vez todo parezca decidido de antemano para que siga liderando el partido el que cuente con el respaldo de la oligarquía. Y, además, quieren discutir el fondo real del rumbo adoptado por el PP en los últimos años.
Bayo destaca que “el partido se ha desideologizado y debe volver a dejar clara su ideología. El partido sufre una profunda crisis de identidad”. “Debe haber democracia interna y un militante un voto”, añade. “El PP debe hacer una profunda autocrítica porque en el mayor desafío que ha sufrido España la aplicación del artículo 155 no ha garantizado los derechos y libertades de todos los catalanes. […] Y, además, tiene que volver a reivindicar que debe ser un partido que baja impuestos”, señala Bayo. Todos ellos han sufrido ya las consecuencias de esas presiones para no lograr avanzar en la carrera del congreso.
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 11 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 11 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel