Una asociación subvencionada por Colau imparte un taller que relaciona comer carne y ser heterosexual
“¿Consumir carne es heterosexual?”. Así se titula el nuevo taller que se impartirá este viernes en ‘La Ciutat Invisible’, una asociación que recibió 76.985 euros por parte del Ayuntamiento de Barcelona liderado por Ada Colau entre los años 2017 y 2018.
«El próximo 9 de octubre nos visita desde Valparaíso, Chile, Constanza Alvarez Castillo que nos ofrecerá una doble sesión: un taller sobre heteronorma y especismo y la presentación de su libro ‘La Cerda Punk’”, anuncian a través de su página en Facebook.
La asociación ‘La Ciutat Invisible’ se autodefine como un proyecto cooperativo y autogestionado, que tiene como objetivo la construcción de alternativas laborales al «trabajo asalariado y precario que nos impone el sistema económico capitalista».
A través de un convenio, que cubrió los años 2017 y 2018, la asociación fue regada por la alcaldesa con casi 77.000 euros.
Desde el año 2005 se dedica a actividades relacionadas con el “cooperativismo y cuenta con una librería propia donde se realizan actividades y presentaciones de libros tales como ‘La Cerda Punk: Ensayos desde un feminismo gordo, lésbiko, antikapitalista y antiespecista’.
Será la propia autora la que impartirá el taller sobre “heteronorma y especismo”. Según las asociaciones feministas, la «heteronorma» se define como el régimen social, político y económico impuesto por el patriarcado, en el que «la única forma aceptable y normal de expresión de los deseos sexuales y afectivos, así como de la propia identidad, es la heterosexualidad”. Esto quiere decir que tanto las preferencias sexuales como los roles y las relaciones que se establecen entre los individuos dentro de la sociedad «deben darse en base al binario ‘masculino-femenino’, teniendo que coincidir siempre el ‘sexo biológico’ con la identidad de género y los deseos asignados socialmente a éste”.
Alrededor de esta definición se analizará la relación entre comer carne y la heterosexualidad . No se anuncian más talleres que el mencionado. Lo único que se conoce es que se hablará de este asunto y del “especismo” que se basa, según la definición aportada por un psicólogo en 1970, en la “discriminación moral basada en la diferencia de especie animal”.
La inscripción no es gratuita. Los asistentes tendrán que abonar 4 euros para poder participar en el taller y asistir a la presentación del libro.
Dedicado a “gordas”
La charla, con una duración aproximada de dos horas, se complementará con la presentación del libro. El prólogo de la obra indica que se trata de un escrito “dedicado a todas las gordas que salimos del espacio del silencio, a las que perdimos el miedo al ridículo, el miedo a ser feas, a mostrarnos. También a todas las ‘tortas’ que nos construimos desde el placer de ser lesbianas”.
Según la ficha editorial, el proceso de escritura fue potenciado por «distintas cuerpas, talleres, conversatorios, vídeos, fanzines, libros, actividades, amistad, discusiones, dolores, caídas”. La autora agradece, además, a su “manada lésbica” haberla ayudado a » construir un espacio de seguridad donde cobijo mi vida”.
«Gracias al feminismo por destruir mi vida, al lesbianismo por encontrarme con el placer y al anarkismo por darle sentido a la existencia”, finaliza.
Lo último en España
-
Disenso, la fundación de Vox, ficha al escritor Agustín Laje para su consejo asesor internacional
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
-
Mañueco responde a los aranceles de Trump: destina 16 millones a impulsar las empresas en Castilla y León
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA con rebajas en el IRPF
Últimas noticias
-
La expresión madrileña que usan los jóvenes y los adultos no son capaces de entender
-
El detalle que te cambiará la vida en el supermercado: así eligen las personas inteligentes la cola más rápida
-
Disenso, la fundación de Vox, ficha al escritor Agustín Laje para su consejo asesor internacional
-
Se acabó la mano de obra barata: esta es la inversión que las empresas prometen a Trump en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora