La asociación de conductores Dvuelta recurre ante el TSJ de Madrid la ‘app espía’ de la DGT e Interior
La asociación de defensa de los conductores ‘Dvuelta’ ha iniciado las trámites para recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la nueva aplicación de la Dirección General de Tráfico (DGT) que ha puesto en circulación el Ministerio del Interior. Una app polémica porque exige al usuario dar control total sobre su ubicación o permitir encender la cámara del dispositivo.
Dvuelta, una organización que lleva 25 años defendiendo los derechos de cientos de miles de conductores españoles, ha presentado este miércoles un escrito de interposición de recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid al considerar que la aplicación de la DGT no se ajusta al derecho.
El recurso va dirigido concretamente contra la contra la «Instrucción 20 IO-21 / S-150, de 16 de marzo de 2020, del Director General de Tráfico (Ministerio del Interior), sobre validez de datos de los Registros de Conductores e Infractores y de Vehículos con aplicación de móvil miDGT». Una norma interna de la DGT que presuntamente permite que el usuario de esta app pueda utilizarla como sustitutiva del carnet de conducir físico.
«Resulta falso y contrario a la Ley», aseguran desde Dvuelta, considerando que la publicidad de la DGT puede «inducir a los conductores a la comisión de una infracción tipificada en el Reglamento General de la Circulación, que desarrolla la Ley de Seguridad Vial, como es conducir sin portar consigo el permiso de conducción. Lo mismo puede decirse de poder incorporar la documentación del vehículo a la app, como promete la publicidad de la DGT», explican.
Según la portavoz jurídica de Dvuelta, Paloma García Alejo, la DGT pretende «dotar de legalidad al carné de conducir electrónico mediante la publicación de una instrucción de carácter interno que es contraria a la Ley de Tráfico». La argumentación que esgrime la DGT «no es válida porque no se puede anteponer una ley general (la Ley de Procedimiento Administrativo) a una Ley especial (la Ley de tráfico), y porque tampoco se puede anteponer una ley anterior a otra posterior», señala García Alejo.
Una app que controla
La nueva aplicación de la Dirección General de Tráfico, dependiente del Ministerio del Interior, permite -como desveló OKDIARIO- además, geolocalizar un teléfono móvil en cualquier momento. La app, denominada ‘mi DGT‘, permite al usuario realizar trámites administrativos o portar el carnet de conducir de forma digital -con restricciones- pero a cambio exige permisos para utilizar el GPS, encender la cámara, modificar el calendario o crear y borrar archivos de la memoria interna del teléfono.
En plena polémica por los programas informáticos que plantea el Gobierno de Pedro Sánchez para realizar un control masivo de movimientos ciudadanos para frenar el coronavirus en España, la DGT pone a disposición de los usuarios su nueva aplicación para el móvil, que permite, precisamente, utilizar la geolocalización del dispositivo.
Además de la geolocalización, como figura en la información técnica que ofrece Google en la plataforma de descarga, la aplicación tendrá otros permisos como «tomar fotos y vídeos«, «leer el contenido» del almacenamiento del teléfono, modificar o borrar archivos, modificar el calendario o ver las conexiones a la red.
Lo último en España
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
Cuelgan un retrato de Felipe VI boca abajo en una plaza de Amer, el pueblo de Puigdemont
Últimas noticias
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca en directo: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
Muere Ricardo Medina, creador de programas como ‘Madrid Directo’ y ‘España Directo’
-
Copernicus contradice a Aagesen: 344.000 hectáreas incendiadas, 206.000 más que las que dice el Gobierno