ASEMED destaca el impacto de la mediación en España en sus premios anuales
Se otorgó el reconocimiento de Mediadores de Honor a destacadas personalidades, cuya labor ha sido crucial para el avance de la mediación
La Asociación Española de Mediación (ASEMED) celebró, como cada año, su prestigiosa Gala de Mediadores de Honor en el emblemático restaurante Casa Lucio de Madrid, reconociendo la labor de destacados profesionales por su contribución al desarrollo y promoción de la mediación en España y a nivel internacional. Este evento reunió a un selecto grupo de expertos, juristas, mediadores y representantes institucionales, convirtiéndose en un espacio de reflexión y diálogo sobre el papel de la mediación como herramienta esencial en la resolución de conflictos.
Durante la velada, ASEMED otorgó el reconocimiento de Mediadores de Honor a destacadas personalidades, cuya labor ha sido crucial para el avance de la mediación:
- José Antonio Nieto Ballesteros, Consejero de Justicia del Gobierno de Andalucía, galardonado con el I Premio de Justicia Restaurativa Manuel Abad.
- Ana Galdeano Santamaría, Fiscal Decana de Madrid de Violencia sobre la Mujer, quien destacó la importancia de la mediación como herramienta para comprender y ser comprendido, reivindicando su lugar en la justicia.
- Beatriz Nombela García, Subdirectora General de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva de la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid, quien subrayó que la mediación es el futuro y clave para construir una cultura de comunicación efectiva.
- Jesús Ángel Elizondo González, Presidente de la Federación de Colegios Profesionales de Mediadores de los Estados Unidos Mexicanos, quien presentó una propuesta de mediación entre las Jefaturas de Estado de España y México.
- María del Pilar Esther Rojo Beltrán, Magistrada y Vocal del CGPJ, quien agradeció el compromiso de ASEMED con las comunidades afectadas por la DANA.
- Yolanda San Pastor Sevilla, Magistrada y Vocal de Mediación del CGPJ, quien resaltó que la mediación permite encontrar soluciones adecuadas con un mínimo coste emocional.
- José Antonio Vigo Aguilera, Vicedecano del Ilustre Colegio de Abogados de Lucena.
- Sofía Puente Santiago, Secretaria General de Innovación y Calidad de Justicia del Ministerio de Justicia, quien anunció la apertura de nuevas iniciativas legislativas para fomentar la mediación.
- Vicente Tirado Ochoa, Senador del Grupo Popular y Portavoz de la Comisión de Justicia.
- Juan Ramón Martínez Millán, Capellán del Centro Penitenciario Madrid II.
- Adela Robles de Acuña Núñez, Procuradora, abogada y mediadora.
- Antonio Garrigues Walker, Presidente de honor de Garrigues.
- Francisco Javier Hospital Henche, Jefe de ingeniería especializada de Telefónica.
- Irene Aguilar Sánchez, mediadora profesional y traductora e intérprete.
- Modesto Durán López, ingeniero agrónomo y mediador profesional.
La gala también contó con la participación de destacados invitados que enriquecieron el debate sobre los retos y oportunidades de la mediación en la sociedad actual, entre ellos:
Marisa Montero Correal, Vocal de la Asamblea del ICPM y Presidenta del Consejo de Mediación del ICPM; Manuel Marchena Gómez, Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; Julián Sánchez Melgar, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; Ángel Luis Ortiz González, Director General de Instituciones Penitenciarias; Emilia Almodóvar Sánchez, Diputada y Portavoz del Grupo Socialista de la Comisión de Asuntos Sociales del Congreso de los Diputados; Francisco Aranda Vargas, Diputado y Portavoz del Grupo Socialista de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados; Miquel Jerez, Senador del Grupo Popular.
En el marco de la gala, los asistentes disfrutaron de una comida en el icónico restaurante Casa Lucio, creando un ambiente óptimo para el intercambio de ideas y la construcción de propuestas conjuntas. Los discursos y debates giraron en torno a los avances en los mecanismos alternativos de resolución de conflictos y la necesidad de consolidar una cultura de mediación como pilar fundamental para una justicia ágil, eficaz y emocionalmente sostenible.
El Director General de ASEMED, Jesús Lorenzo Aguilar, cerró el evento agradeciendo la asistencia de todos los presentes y reafirmando el compromiso de la asociación con la excelencia y el desarrollo de la mediación. «La mediación no solo resuelve conflictos, sino que construye puentes y fortalece la cohesión social», concluyó.
Con este evento, ASEMED reafirma su posición como referente en el impulso de la mediación en España y en el ámbito internacional, destacando la importancia de unir esfuerzos para promover una justicia más humana y accesible para todos.
Lo último en España
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
Últimas noticias
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales
-
Un caimán en Albacete
-
Ésta es la ciudad más bonita de Europa y está en España: lo dice ‘National Geographic’
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano