Mas confirma la «operación del PDeCAT por un pacto PSOE-Podemos» en 2015 para «relevar a Rajoy»
El ex presidente de la Generalitat catalana Artur Mas ha revelado este domingo que, tras las elecciones generales de 2015, desarrolló una operación para forjar una alianza entre los líderes del PSOE y Podemos con el objetivo de «relevar» a Mariano Rajoy del Gobierno de España.
En una entrevista en La Sexta, Mas ha explicado que, junto al entonces portavoz del PDeCAT en el Congreso, Francesc Homs, se realizaron una serie de reuniones con Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para lograr un acuerdo entre ambos dirigentes.
Estos encuentros, según el ex presidente, se celebraron tras las elecciones generales del 2015 en las que el PP, pese a ser la primera fuerza política, perdió su mayoría absoluta. «Intentamos forjar una alianza entre los partidos de izquierda para que hubiera un relevo de Rajoy», ha asegurado.
Con todo, Mas ha señalado que ambos partidos «no se entendieron» y que la operación «no fraguó bien», lo que derivó posteriormente en una repetición electoral y un nuevo Gobierno del PP gracias al apoyo de Ciudadanos.
«Hicimos esta apuesta no porque pensáramos que fuera una solución mágica, pero creíamos que el PP en el Gobierno nos llevaba al cuanto peor, mejor. Era incapaz de leer la situación que se estaba produciendo», ha aseverado.
El «cambio de tono» de Sánchez
Por otro lado, Mas también se ha referido al Ejecutivo de Pedro Sánchez, aunque cree que es pronto para valorar la gestión del socialista. Eso sí, ha valorado positivamente el cambio de tono por parte del Gobierno con respecto a Cataluña.
«Habrá que ver si esto cuaja o no cuaja. No es que tuviéramos esperanza muy grande, pero quizás puede formar parte de una solución futura el distendir el ambiente, y para eso hay que hacer gestos mutuos», ha opinado.
Así, ha señalado que su partido «propició un cambio» apoyando a Pedro Sánchez en la moción de censura porque no se podía «ir a peor». «Siempre he pensado que uno puede ser escéptico, pero no intransigente. En la medida que este nuevo Gobierno empiece a distendir un poco con gestos palabras y hechos yo lo celebraré», ha indicado.
En este sentido, ha asegurado que el separatismo catalán ya ha contribuido a rebajar la tensión después de formar gobierno «en vez de enrocarse y mantenerse» hasta forzar una repetición de comicios. «Puigdmemont decidió ceder el paso y proponer candidatos. Eso fue un gesto de distensión relevante», ha indicado.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11