Mas dice a los medios extranjeros que hasta los que votarían ‘no’ «reclaman» el referéndum
El ex presidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado que el apoyo a un referéndum sobre la independencia en Cataluña es tan amplio que incluso los que votarían ‘no’ «reclaman» que se celebre.
Mas lo ha afirmado en una entrevista radiofónica en el programa ‘The World’, emitido por la National Public Radio de Estados Unidos y la BBC británica, que ha grabado en la emisora WGBH de Boston este martes, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Mas ha considerado que si mucha gente contraria a la independencia es partidaria de celebrar un referéndum es porque «se está introduciendo un cambio de mentalidad en Cataluña».
El dirigente ha expuesto que el objetivo del soberanismo catalán es «ser como Dinamarca o Austria, países pequeños dentro de la Unión Europea», y ha apuntado que, si vence el ‘sí’, se sentarán a negociar con Madrid y Bruselas para permanecer en la UE y que nadie salga perjudicado.
Asimismo, ha subrayado que el soberanismo catalán promueve el espíritu de integración europeo -«somos pro Unión Europea y pro euro- y, subiéndose a una ola que ni había mencionado antes de la gran manifestación en Barcelona, se ha mostrado «a favor de aceptar refugiados».
Temas:
- Artur Mas
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media