Arrimadas insiste en una alianza con el PP para no perder «ni un voto» en Cataluña, País Vasco y Galicia
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha vuelto a recalcar la importancia de buscar alianzas constitucionalistas para las elecciones en Galicia, País Vasco y Cataluña, buscando listas transversales abiertas a la sociedad civil «para no perder ni un voto». Le ha recordado al PP que hay riesgo de que el nacionalismo recupere terreno en Galicia.
Arrimadas ha advertido este domingo en Hospitalet de Llobregat que «en circunstancias extraordinarias y lugares excepcionales, Cs es el único partido que sabe pensar en los ciudadanos por encima de los partidos, y por eso proponemos abrir un debate para ver cómo se pueden sacar más escaños con los votos constitucionalistas y que no vayamos siempre superdivididos a las elecciones en estos territorios».
La líder de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados ha bautizado la propuesta como «fórmula Mejor Unidos» y ha pedido que sea «transversal, abierta a la sociedad civil y desde el centro hacia los lados, para que no se pierda ni un solo voto constitucionalista».
Arrimadas ha insistido en la propuesta de una alianza con el PP de cara a las próximas citas electorales, iniciativa que lanzó este viernes a pesar de que algunos cargos de Ciudadanos ya han mostrado su desacuerdo con esta idea.
Los críticos creen que una alianza con el PP en Cataluña, por ejemplo, puede servir para apartar a Lorena Roldán -candidata oficial del partido a la presidencia de la Generalitat- y neutralizar así al ala socialdemócrata de la formación naranja.
Arrimadas, que se postula para liderar Cs a partir del congreso de marzo, ha señalado que esta propuesta unitaria no es incompatible con mantener su identidad, valores y autonomía: «Seguiremos siendo el único partido de España de centro liberal y de progreso».
La portavoz parlamentaria de Cs ha reiterado la necesidad de unir el voto constitucionalista «para frenar al nacionalismo» y ha advertido del «riesgo» de que este vuelva a gobernar en Galicia y «se haga más fuerte» en el País Vasco y en Cataluña tras las respectivas elecciones autonómicas. La dirigente ha hecho hincapié en la necesidad de «soluciones extraordinarias» y ha puesto como ejemplo la candidatura de Navarra Suma.
Lo último en España
-
El restaurante de Madrid que sobrevivió a Chicote: así está hoy tras su paso por ‘Pesadilla en la cocina’
-
Becas de estudio e investigación en Fundación ”la Caixa”: cuidar de las mentes brillantes para transformar el mundo
-
Mónica García rechaza conciliar con el novio de Ayuso para evitar la querella de 20.000 € por injurias
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
-
Los encierros taurinos dividen al gobierno de Parla: el PSOE los mantendrá pese al rechazo de Más Madrid
Últimas noticias
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos
-
Así es cómo puedes detectar a las personas mentirosas, según ChatGPT
-
Cientos de fieles se concentran en la Plaza de San Pedro: «Mi hijo murió un 23 de abril y tenía una promesa»