Arrimadas, Iceta y Albiol acusan a Torra de «excluir» a la mayoría de los catalanes
Sánchez intenta frenar a Torra privilegiándole con un cupo fiscal como el vasco
La Fiscalía solicita la apertura de juicio oral para los golpistas catalanes del 1-O
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, el del PSC, Miquel Iceta, y el del PPC, Xavier García Albiol, han reprochado hoy al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que en su conferencia de este martes «excluyese» a la mayoría de los catalanes al dirigirse solo a los votantes independentistas.
«Lo más grave es un president que habla del pueblo de Cataluña, cuando quiere excluir a más de la mitad de los catalanes», ha dicho Arrimadas en declaraciones a RAC1.
Arrimadas ha considerado además que Torra, con su discurso y con el hecho de pronunciarlo en el Teatro Nacional de Cataluña (TNC) y no en el Parlament, demuestra su «menosprecio» a las instituciones catalanas y al conjunto de catalanes.
La también portavoz nacional de Ciudadanos ha recalcado que el president llamó a la «desobediencia» y a «calentar la calle», y que reiteró su voluntad de «alargar el procés».
Ha rechazado la propuesta de un nuevo Estatut y, en este sentido, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la situación de Cataluña «no es un problema de competencias».
«Torra llamó a la movilización»
Iceta, por su parte, ha opinado en la misma emisora que el presidente de la Generalitat «sigue cometiendo el error de no dirigirse al conjunto de los catalanes, y sí solamente a los que dieron apoyo» a los partidos independentistas en las elecciones catalanas, como a su juicio también hizo ayer en su conferencia.
El primer secretario del PSC cree que Torra llamó a «la movilización», pensada sobre todo de cara a la Diada Nacional del 11 de septiembre, pero no apeló a la desobediencia y no cerró la puerta al diálogo con el Gobierno.
En la misma línea, Albiol ha afeado a Torra que su discurso no estuviese dirigido a «todos los catalanes», y ha tachado la actitud del president de «irresponsable» al pretender alargar un proceso soberanista que «no puede durar más tiempo».
En declaraciones a RAC1, ha rechazado de nuevo la vía de un nuevo Estatut para Cataluña, y ha pedido al jefe del Ejecutivo que plantee «propuestas sensatas».
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana