Arrimadas critica que Sánchez «premie» a Batet por apoyar el referéndum separatista
La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha criticado la decisión del presidente en funciones, Pedro Sánchez, de "premiar" a Meritxell Batet con la Presidencia del Congreso, una dirigente -ha dicho- que apoyó "tres veces" la consulta separatista y se ha mostrado a favor de que no hubiera presos del procés.
A través de su cuenta de Twitter, la también diputada por Barcelona asegura además que la ministra en funciones ha señalado en alguna ocasión que la Constitución «no se debe imponer» o que la inmersión lingüística en Cataluña «es el mejor de los modelos».
Y por todo ello, «Sánchez le da el premio de ser presidenta del Congreso. Todo dicho», añade Arrimadas que incluye en su mensaje varias informaciones periodísticas para sostener sus afirmaciones.
Pedro Sánchez ha propuesto este viernes a Meritxell Batet para presidir el Congreso y a Manuel Cruz para el Senado, dos dirigentes de los socialistas catalanes, después de que los independentistas catalanes hayan impedido que el líder del PSC, Miquel Iceta, pudiera presidir la Cámara Alta.
Sobre esta misma cuestión, la candidata número uno del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha considerado este viernes que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, da el «mensaje equivocado» al proponer a Meritxell Batet para presidir el Congreso y Manuel Cruz para el Senado.
Montserrat se ha referido en concreto a la ministra de Política Territorial en funciones, de quien ha recordado que fue una de las diputadas que «votó a favor del derecho a decidir» en 2013 en el Congreso durante el debate de una iniciativa que apoyaron la mayoría de los parlamentarios del PSC.
Por eso, ha asegurado que su propuesta para presidir la Cámara Baja es un «mal mensaje» a todos los españoles y más en esta legislatura, que se inicia la semana que viene, en la que lo necesario es «un gobierno constitucionalista que haga de freno al independentismo».
Para Montserrat está claro que el PSOE tiene un «pacto oculto» con los independentistas durante la campaña electoral, que el líder del PSC, Miquel Iceta, el candidato inicial de los socialistas para presidir el Senado, «va dando por fascículos».
Y después, tras las elecciones, el 27 de mayo, lo que harán será pactar con los independentistas el Gobierno de España, según la candidata popular, en lo que ha denominado la «segunda parte del pacto de Pedralbes», en referencia al encuentro que Sánchez mantuvo con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en este enclave.
Montserrat ha reclamado al PSOE que sea «constitucionalista» y defienda la ley y hacer de «freno» al independentismo tanto en España como en Europa.
Los socialistas no pueden pretender defender los intereses de los españoles en la UE «con aquellos que quieren debilitarla», ha advertido, ya que ve a los populismos y los nacionalismos como la «gran amenaza» para el continente.
Lo último en España
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de asesinar a ancianos en las residencias
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11