Otegi ensalza la figura de Madariaga pese a los 829 asesinatos de ETA, la banda terrorista que fundó
Arnaldo Otegi no esconde su filoterrorismo. Tras la muerte del fundador de ETA, Julen Madariaga, el socio bilduetarra de Pedro Sánchez ha dedicado un mensaje en su cuenta oficial de Twitter al que fundó la banda terrorista que terminó con la vida de 829 personas. El dirigente de Bildu, formación política que jamás ha condenado la violencia de ETA, ha ensalzado la figura de Madariaga como un «abertzale comprometido con la libertad de nuestro pueblo», ha dicho explícitamente Otegi en un mensaje que ha compartido en español y en euskera.
Ha fallecido Julen Madariaga, fundador de ETA y militante de HB y de Aralar. Abertzale y comprometido con la libertad de nuestro pueblo.
Mis condolencias a familiares y amigos. Irabazi arte!🌹 pic.twitter.com/ygVTfoYJuf— Arnaldo Otegi 🔻 (@ArnaldoOtegi) April 6, 2021
La portavoz de Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, también ha volcado en su cuenta oficial de Twitter un mensaje en memoria del fundador de la banda terrorista que tanto dolor y sufrimiento llevó al País Vasco. Iriarte ha dicho de Madariaga que es «un pedazo de historia que hemos conocido»:
Ezagutu dugun historiaren zatiak, pertsonak desagertzen direnean…
Agur Julen! https://t.co/KNfNw0InjJ— Maddalen Iriarte Okiñena (@MaddalenIriarte) April 6, 2021
Julen Madariaga ETAren sortzaile eta HBko kide izandako ekintzaile abertzale historikoa hil da, bizitza osoan zehar gure herriaren askatasunaren alde borrokan aritu eta gero.
Doluminik bihotzekoenak haren senide, lagun eta burkideei.
Agur eta ohore! pic.twitter.com/vgeDh1zA8L
— Arkaitz Rodriguez Torres (@arkarodriguez) April 6, 2021
El histórico cofundador de ETA Julen Madariaga ha fallecido a los 88 años tras padecer una larga enfermedad. También fue miembro de Herri Batasuna y su defensa de las vías políticas y la negociación le llevó a integrarse en Aralar, de la mano de Patxi Zabaleta.
Madariaga fundó ETA en 1959, junto a Benito del Valle, Rafa Albisu y José Luis Álvarez Emparanza, ‘Txillardegi’, y a lo largo de los años pasó de defender las tesis más duras de la banda, en la época de más atentados, a una postura crítica de la violencia.
De esta forma, fue miembro destacado de Herri Batasuna, pero evolucionó hasta integrarse en Aralar, que rechazaba la lucha armada. La apuesta por la ponencia ‘Oldartzen’, de ‘socialización del sufrimiento’ de la izquierda abertzale, que llevó en 1995 a ETA a matar al concejal y parlamentario del PP Gregorio Ordóñez, fue el desencadenante de su alejamiento de HB. Desencantado con Batasuna, que no condenó el crimen de Ordóñez, en 2001 ingresó en Aralar.
Temas:
- Arnaldo Otegi
- ETA
Lo último en España
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
-
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
Últimas noticias
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
La encina más grande de Europa está en Extremadura: mide 28 metros de diámetro y las ramas apuntaladas