Armengol impone un minuto de silencio por Gaza, pero no lo hizo por los 1.200 asesinados israelíes el 7-O
Vox no ha participado del minuto de silencio y el PP denuncia una "trampa" de Armengol
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha impuesto un minuto de silencio por las víctimas mortales en Gaza este martes en el Pleno de la Cámara, pero no lo hizo tras la masacre del grupo terrorista Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. Todos los diputados han permanecido de pie este martes a excepción de los de Vox, que se han quedado fuera del hemiciclo al no querer participar en lo que han denominado «una gran farsa».
El minuto de silencio se ha guardado en memoria de «las víctimas del genocidio que sufre el pueblo de Palestina» y desde el Partido Popular han participado en el mismo, en pie, pese a no compartir ni el fondo ni la forma de la iniciativa, tal y como ha explicado la portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz.
La portavoz ha indicado que su grupo ha pedido la ampliación de la iniciativa para incluir en el minuto de silencio a «todas las víctimas que están sufriendo en el conflicto de Gaza». Muñoz ha acusado a Armengol de tender «una trampa» para que los grupos se dividieran y ha lamentado que para algunos miembros del Congreso de los Diputados haya «víctimas de primera y víctimas de segunda».
Estas declaraciones van en la línea de la decisión tomada por la presidenta del Congreso sobre la propuesta en referencia al «genocidio», que nace de Sumar. Al no lograrse la unanimidad en la Junta de Portavoces celebrada esta mañana, el dictamen ha recaído en Armengol, quien ha modificado parte de la propuesta pero ha mantenido el término «genocidio».
Al inicio del pleno del Congreso, Ester Muñoz ha pedido la palabra para destacar la posición del grupo popular y exponer que el PP guarda un minuto de silencio por «todas las víctimas», incluyendo al «español asesinado por Hamás». Sin embargo, Armengol le ha denegado la posibilidad de hablar ante la Cámara.
Por su parte, desde Vox, su portavoz Pepa Millán ha explicado el motivo por el cual no han participado del minuto de silencio en el hemiciclo al considerarlo «una gran farsa». Además, ha afirmado que su grupo no se va a desviar por nada «de lo importante», y ha aprovechado para señalar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «usar» a las víctimas en Gaza como «escudos humanos» y «cortinas de humo» para tapar la «corrupción asfixiante que rodea» al Ejecutivo central.
Lo último en España
-
Morant se fuga el consejo de ministros y Mazón le recuerda que «le pagan de allí y no de aquí»
-
Dos investigados que irán a juicio apuntan a Sánchez: «Habló de que tenía un hermano músico»
-
Concierto de Pablo Alborán gratis en Madrid: a qué hora y cuándo es, entradas, quién puede ir y cómo llegar a la Puerta del Sol
-
El gobierno comunista de Rivas amenaza a la directora de un colegio por prohibir el adoctrinamiento propalestino
-
Detienen a un sacerdote en Torremolinos con 10 papelinas de cocaína rosa y juguetes sexuales en su piso
Últimas noticias
-
Cómo quitar las pegatinas del coche: trucos y recomendaciones
-
Morant se fuga el consejo de ministros y Mazón le recuerda que «le pagan de allí y no de aquí»
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Ana Redondo como Irene Montero: es propaganda machista
-
Dos investigados que irán a juicio apuntan a Sánchez: «Habló de que tenía un hermano músico»