Arrimadas pedirá a Torrent su dimisión «inmediata» e instará al Parlament a pronunciarse
La líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, ha anunciado este martes que enviará una carta al presidente del Parlament, Roger Torrent, exigiéndole su dimisión "de inmediato" y que intentará que el pleno se pronuncie sobre la continuidad del republicano al frente de la Cámara.
En rueda de prensa, ha criticado que la Junta de Portavoces decidiera el lunes que el pleno previsto para la semana que viene se aplace hasta la semana siguiente por la huelga convocada por la Intersindical-CSC contra el juicio al referéndum del 1 de octubre de 2017.
Arrimadas ha apuntado a Torrent como principal responsable de esa decisión y ha acusado al independentismo de querer callar al constitucionalismo: «El separatismo se cree que el Parlament es su cortijo y que Cataluña es suya».
«Parece que está dispuesto a desconvocar más plenos de los que convoca. Está todo el día desconvocando actividad parlamentaria», ha deplorado.
También ha lamentado que este martes no haya actividad parlamentaria –se desconvocaron las comisiones previstas– y que el soberanismo haya impuesto «un toque de queda totalitario para silenciar al constitucionalismo».
La líder naranja ha explicado que se quejará personalmente a Torrent de su actitud como presidente del Parlament después de la decisión de aplazar el pleno y, en paralelo, impulsarán una propuesta de resolución «para que pueda ser votada en el Parlament y que todos los grupos se tengan que pronunciar sobre esta cuestión».
El reglamento de la Cámara catalana no prevé que el presidente pueda ser cesado, por lo que sólo puede abandonar el cargo por decisión propia, por extinción de la legislatura o si pierde su condición de diputado –en caso de inhabilitación firme, por ejemplo–.
Así, las fórmulas que podría emplear Cs se circunscriben a que el pleno inste, mediante una votación, a su dimisión o bien que se repruebe a Torrent.
En cualquier caso, Arrimadas quiere que se pronuncie el hemiciclo para que tengan que posicionarse los comuns, que el lunes apoyaron la decisión de aplazar el pleno y a los que ha acusado de ser «muleta del separatismo».
Manifestación en Barcelona
Sobre la manifestación que prevén organizar el fin de semana en Barcelona contra la política del Gobierno central con la Generalitat, ha deseado que sea «lo más unitaria posible» y ha explicado que su partido está conversando con otras fuerzas y organizaciones.
«Queremos, aunque quedan días y cosas por definir, que sea una manifestación unitaria y un clamor de pedir elecciones y que no se alargue la agonía», ha afirmado.
Arrimadas ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su apuesta por el diálogo con la Generalitat: «Desde el Parlament de Cataluña le digo que deje de humillarnos y de arrastrarse ante el separatismo».
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir