La Archidiócesis de Barcelona rechaza condenar la misa que celebró una iglesia por los golpistas
Óscar Martín, portavoz del Arzobispado de Barcelona, ha rechazado condenar la misa independentista celebrada el pasado sábado en Barcelona en la que se pudo ver en el altar un gran lazo amarillo y fotografías de los líderes secesionistas que se encuentran en prisión.
OKDIARIO, tras la polémica desatada tras la polémica celebración, se ha puesto en contacto con la Conferencia Episcopal, desde donde nos han explicado que ellos son «un órgano colegial, de reunión de obispos, no jerárquico. Por eso como institución no puede intervenir ni pronunciarse, pues la actuación de un párroco depende de su obispo». De este modo, nos han remitido a la diócesis de Barcelona.
Y así hemos hecho. Nos hemos dirigido al Palacio Episcopal de la Ciudad Condal donde, en un primer momento, se han negado a atendernos pese a que les hemos comentado que era de carácter urgente. Pasados unos minutos, nos ha llamado Óscar Martín, portavoz del Arzobispado de Barcelona, que nos ha explicado que «en principio no se va a tomar ninguna medida con carácter inmediato aunque sí que, como sucede cuando hay un incidente de este tipo, se toma buena nota».
«Cuando se mezcla fe e ideología, como ha sucedido en este caso, lo que hacemos es monitorizarlo. Entonces, más allá de tomar nota, ahora mismo no tenemos constancia de ninguna medida», señala el portavoz eclesiástico, que recuerda que «quien toma decisiones, si se tuviera que tomar alguna decisión, sería el señor cardenal en primera persona, y ahora mismo se da la circunstancia de que está en Logroño, participando en las fiestas patronales en la diócesis de Calahorra».
Sin embargo, desde la Archidiócesis catalana se niegan a rechazar la polémica eucaristía: «No podemos condenarlo como diócesis».
La misa por los presos
La Iglesia de San Felipe Neri en pleno centro de Barcelona acogió este sábado una misa por los ‘Jordis’, el ex consejero Joaquin Forn y el ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras. En la celebración se pidió por los líderes secesionistas colocando un gran lazo amarillo de dos metros en el altar y sus fotos en el altar de la iglesia.
Además, aprovecharon la ocasión para pedir dinero para financiar los previsibles costes judiciales de aquellos que se encuentran en prisión preventiva. Una de las voluntarias se colocó a la entrada del edificio eclesiástico y desde el púlpito se hicieron llamadas constantes a colaborar económicamente con la causa.
En la misa se repartieron postales navideñas con inscripciones de “Nos faltas tú” en referencia a los presos. Con ello pretendían que los feligreses enviaran sus mensajes personales y felicitaciones a los cuatro líderes rupturistas.
En el programa de la celebración, que duró varias horas, se encontraban actividades diversas que se celebraban todas ellas dentro de la iglesia. Entre ellas, charlas políticas, pequeños conciertos y lecturas de poesía y religión. El acto tuvo una gran acogida y los bancos se llenaron desde primera hora de la mañana.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»