Aragonés reconoce que llevará el referéndum a la mesa de negociación con el Gobierno
Avisa a Sánchez de que no renunciará a sus convicciones aunque crea que el 'procés' ha terminado
Sánchez pese a la amenaza de ERC de repetir el golpe: «La vía unilateral hoy no se plantea»
Junqueras se jacta de su próximo objetivo: «Un referéndum unilateral no está en el Código Penal»
Objetivo: el referéndum. ERC sigue empeñado en lograr de Pedro Sánchez un referéndum pactado en Cataluña en los próximos meses. Pese a la insistencia del presidente en rechazar esta posibilidad. Hoy, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha reconocido abiertamente que la celebración de una consulta será uno de los temas que se tratarán en la próxima mesa de negociación. Lo pondrá sobre en el orden del día la delegación catalana.
Tras advertir de que aprovecharán todas las oportunidades que tengan para avanzar en la resolución del conflicto político, Aragonés, ha asegurado que en la mesa de negociación con el Gobierno han culminado una primera fase para «disminuir la capacidad represiva de determinados aparatos del Estado», y que ahora quieren abordar la relación política entre Cataluña y el resto de España.
Para ello, ha emplazado a todas las partes a entrar en una dinámica de diálogo y negociación para exponer todas las opciones, algo que «es lo que se debe hacer cuando hay posiciones opuestas, y no utilizarlas para polarizar más».
En una entrevista radiofónica, horas después de que Sánchez asegurase desde Bruselas que ERC ya había descartado por completo la vía unilateral -algo que no es así, según reconoció el propio presidente del partido Oriol Junqueras-, Aragonés ha subido la apuesta y se ha abierto este viernes a abordar una reforma de la Constitución para hacer posible la celebración de un referéndum de autodeterminación acordado con el Gobierno en Cataluña.
«Si el problema es la reforma de la Constitución y no es la voluntad política, abordémoslo», ha destacado Aragonés. El presidente catalán ha insistido, una vez más, en su voluntad de acordar un referéndum con el Gobierno. Algo a lo que en los últimos días se han abierto dirigentes del PSC pero que sigue teniendo el rechazo frontal, en público, de Moncloa.
Sin embargo, el dirigente de ERC, ha evitado especular sobre si estaría por celebrar uno de carácter unilateral si el acuerdo no fuera posible. Una opción que ha dejado abierta el líder de su partido Oriol Junqueras. El ex vicepresidente se jactó de que, con la reforma del Código Penal, no era delito eso. Aragonés por su parte destca que la mejor vía siempre es un procedimiento acordado entre las partes.
«Debo ser muy prudente, y estoy convencido de que lo mejor que puede pasar es que haya un acuerdo para que se lleve a cabo un referéndum acordado», ha recalcado Aragonès al preguntársele si convocaría un referéndum como el del 1-O si no logra un acuerdo con el Ejecutivo central. Por ahora no forma parte de sus planes, aunque cada vez tiene más presiones internas.
Aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmara el jueves que el proceso independentista ha terminado, Aragonès ha asegurado que puede opinar «lo que quiera, pero no decidirá que yo renuncie a mis convicciones». «Si alguien piensa que por llegar a determinados acuerdos hemos renunciado a lo que somos, a nuestras convicciones políticas, es que no entiende lo que pasa en Cataluña», ha aseverado.
Según Aragonès, su posición también es legítima y defiende que debe poder llevarse a cabo mediante un pacto entre las partes, y por ello ha reivindicado la importancia del acuerdo de claridad que propone.
Lo último en España
-
El restaurante de toda la vida favorito de Rosalía: está en Chamartín y tiene comida de toda la vida
-
La Audiencia Nacional mantiene en prisión al ex jefe de la UDEF que cobraba de los narcos
-
Pablo Iglesias carga contra Sumar y lamenta que «está en el Gobierno gracias a Podemos»: «¡A la mierda!»
-
Muere un turista en el Acueducto de Segovia tras perder el equilibrio en uno de los miradores
-
La izquierda que clama contra Pradas por dirigir Emergencias calló cuando Ximo Puig eligió a otra jurista
Últimas noticias
-
Trump recula para salvar las tecnológicas: exime a ordenadores, teléfonos y chips de todos los aranceles
-
El Mallorca conquista Donosti y se asoma a Europa
-
Anoeta, el estadio fetiche de Sergi Darder
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días