Aragonés impondrá a Sánchez en 2023 una fecha para celebrar el referéndum
Aragonés pretende alcanzar un acuerdo con la mayoría de fuerzas políticas del Parlament este 2023 para presionar a Sánchez
«No habrá referéndum»: los otros 5 ‘noes’ de Sánchez al separatismo que se convirtieron en ‘síes’
Podemos avanza el siguiente paso tras la sedición y la malversación: «No hay que temer a un referéndum»
Ministros de Sánchez hacen pinza con ERC y ya defienden como «legítimo» el referéndum en Cataluña
El president de la Generalitat, Pere Aragonés, ha enseñado hoy sus cartas de cara a los próximos pasos que pretende dar el separatismo en la negociación con el Estado. En el tradicional discurso de Navidad emitido por TV3, el jefe del gobierno autonómico, ha planteado «una conversación» entre la sociedad y los partidos catalanes -que incluye al PSC y a los Comuns- para alcanzar un «acuerdo entre nosotros sobre cuándo Cataluña debe poder volver a ejercer el derecho a decidir». Tiene que ser «en 2023» ha señalado. Y en tono amenazante, pese al convencimiento del Gobierno de qué han desistido en su empeño, ha aseverado que «es la hora de volver a abrir camino, conscientes de las dificultades que nos encontraremos».
Asegura el dirigente de ERC que «en la sociedad catalana existe un amplio consenso sobre la necesidad de resolver el conflicto con el Estado votando». De ahí que haya afirmado que su voluntad es que ese diálogo sea «con el conjunto de la sociedad para dar forma y visualizar ese consenso» que acabe con el referéndum que ya defiende también Podemos, uno de sus principales aliados a día de hoy e incluso algunos ministros socialistas. El presidente catalán dice que quiere involucrar a todos los actores posibles «sobre en qué condiciones se debe volver a votar» porque «esta vez todas las partes se sientan incluidas y todo el mundo acepte el resultado».
Según Pere Aragonés «estamos avanzando» hacía ese referéndum pactado con el Estado que siempre ha defendido el dirigente catalán en su apuesta por el diálogo. «Por eso ahora hay que abrir una nueva fase de la negociación y encontrar una solución a el origen del conflicto político» ha apuntalado. Pese a que Pedro Sánchez, días atrás, aseguró que los separatistas habían abandonado su anhelo Aragonés le ha recordado que «muchos queremos decidir y decidiremos independencia». Una proclama que se aleja mucho de los vaticinios del presidente del Gobierno.
Como ya han hecho con anterioridad otros líderes independentistas, hoy, Aragonés también se ha jactado de los cambios de opinión del Gobierno de Sánchez y el PSOE durante todo este tiempo. «Se dijo que era imposible derogar la sedición, se dijo que era imposible modificar el delito de malversación. Y hoy, el delito de sedición por el que fueron condenados los presos y las presas políticas ya no existe y se han limitado buena parte de los aspectos de la malversación que, manipulando la ley vigente, permitían perseguir a la organización del referendo del 1 de octubre» ha celebrado. Todo ello, ha asegurado, son «un paso imprescindible para avanzar hacia lograr los efectos de la amnistía que permitan poner fin definitivamente a toda forma de represión.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
GP de Arabia Saudí F1 hoy, en directo: dónde ver gratis la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Ni Tauro ni Libra: los 3 signos del zodiaco que deben limpiar su casa de malas energías inmediatamente
-
Quién es María José de Castellví, la nueva pareja de Mario Conde: empresaria catalana y con dos hijos