El aplaudido discurso de Savater: «No nos iremos de aquí, estaremos en Alsasua y donde haga falta»
Fernando Savater, que ha acompañado a Albert Rivera en su acto electoral en Rentería (Guipúzcoa), ha protagonizado uno de los momentos más emocionantes de la jornada al enfrentarse a los abertzales que intentaban impedir que hablara con abucheos y ruidos de cacerolas.
Fernando Savater, que ha acompañado a Albert Rivera en su acto electoral en Rentería (Guipúzcoa), ha protagonizado uno de los momentos más emocionantes de la jornada al enfrentarse a los abertzales que intentaban impedir que hablara con abucheos y ruidos de cacerolas. Tanto es así, que su intervención en la ciudad gobernada por Bildu desde 2011, se ha convertido en una de las más aplaudidas en las redes sociales.
“No nos vamos a ir de aquí, de ninguna parte. Estaremos en Alsasua, en Rentería y donde haga falta para frenar los rebuznos y cencerros de los que hoy impiden aquí la libertad de expresión en este país”, ha señalado determinante el filósofo y uno de los fundadores de la extinta UPyD. “Porque son ellos”, ha proseguido entre estruendosos ruidos de cacerolas, “los que impiden la libertad de los vascos desde hace mucho tiempo, nosotros los ciudadanos queremos recuperar la libertad que ellos constantemente violan”.
Cree, además, y así lo ha expresado en su intervención con Ciudadanos, que “se ha acabado”, tal y como reza el lema de los estudiantes de Barcelona, Sha Acabat! –organizadores del acto en la Universidad Autónoma de Barcelona donde acosaron a Cayetana Álvarez de Toledo esta semana–. “Creo que es un lema muy bueno, se va a acabar toda esta tolerancia con los intolerantes, se debe acabar el pasaporte de civilidad a quienes son auténticos bárbaros”.
Unos bárbaros, ha añadido Savater, que impiden la convivencia con las personas que “tienen, que tenemos, derecho a vivir aquí como ellos”. Por ello, para enfrentarse a los partidos proetarras, así como a los separatistas que impiden ejercer la libertad como ciudadanos y como entes políticos, ha pedido que haya unión entre las formaciones políticas que defienden la Constitución española.
“Aquí no hay más que tres tipos de partidos, ni derechas ni izquierdas, y eso es lo que tenemos que defender. Están los constitucionales, por un lado, los partidos mediopensionistas que son constitucionales cuando les viene bien y inconstitucionales cuando no les viene tan bien. Y están los partidos claramente inconstitucionales”, ha concluido Savater. Por eso, ha pedido, “dentro de los constitucionales debemos apoyarnos los unos a los otros y fomentar la unión”.
Lo último en España
-
Sánchez invitó a Cerdán a cenar en Moncloa 24 h después de destapar OKDIARIO la existencia de audios hablando de comisiones
-
Muere un niño de 14 años ahogado cuando se bañaba en el pantano de Cuevas del Almanzora
-
Lambán tras la prisión de Cerdán: «¿Cuánto cinismo hace falta para no ver que el PSOE está agónico?»
-
Ayuso en la ‘universidad’ en la que estudió Sánchez: «Unos delincuentes han secuestrado la legislatura»
-
Pradas amplía su queja al Poder Judicial contra la juez de la DANA: «Afecta a las garantías procesales»
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos