Madrid enfría la polémica con Vox sobre el pasaporte Covid: «Implementarlo ahora sería discriminatorio»
Sánchez rectifica en 24 horas y acepta el pasaporte Covid para entrar en bares a partir de septiembre
¿Cómo conseguir el pasaporte Covid de la Comunidad de Madrid y quién lo puede obtener?
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha enfriado el debate sobre pedir el pasaporte Covid para entrar en lugares públicos como bares y restaurantes en la región. Todo ello en plena polémica con Vox, que se muestra rotundamente en contra de esta medida. «Implementarlo ahora sería discriminatorio», ha asegurado.
«En el contexto actual el certificado Covid nos parece que sería discriminatorio porque no tenemos la posibilidad de haber ofrecido la vacuna al 100% de la población», ha señalado Zapatero este jueves en una entrevista concedida a El Programa del Verano de Telecinco.
El viceconsejero del Gobierno autonómico ha descartado esta medida por ahora, debido a que «en Madrid la vacunación completa por encima de 16 años no llega al 30% de ciudadanos». «Es decir, habría un 30% de ciudadanos que no tendrían la posibilidad de tener ese pasaporte Covid, pero porque no han tenido la posibilidad de vacunarse. Por tanto, en el momento actual nos parece que eso sería un elemento que podría discriminar al que no ha tenido la opción de recibir la vacuna», ha apostillado.
«Herramienta de gestión importante»
Sin embargo, Antonio Zapatero ha revelado que el pasaporte Covid se podría implementar con un porcentaje mayor de vacunados en la Comunidad de Madrid. «Ahora bien, una vez que se haya ofrecido a toda la ciudadanía la posibilidad de vacunarse, el pasaporte Covid es una herramienta de gestión importante porque evidentemente sabemos que las personas vacunadas se infectan menos, pero lo que es más importante, tiene menor capacidad de infectar al que está al lado suyo. Esto es muy importante, porque cuando se infectan, la carga viral es menor», ha señalado.
Por otro lado, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 afirma que este debate se tendría que consensuar con el Gobierno central de Pedro Sánchez. «Lo que sí hemos dicho es que esto es una medida que no debe tomar autonomía por autonomía, es una medida que debe ser de carácter general a nivel estatal. No puede ser que cada comunidad decida un aspecto tan importante como este. Además, entran factores y aspectos legales como la protección de datos. Esto hay que diseñarlo y pensarlo bien porque evidentemente conlleva una dinámica y una metodología que no es tan fácil como elemento de gestión de la pandemia», ha recalcado.
«Por tanto, en el momento actual en Madrid sería un elemento discriminatorio para el que no tiene opción de vacunarse. Cuando se haya ofertado la vacuna del 100% y teniendo en cuenta criterios de carácter nacional con una estructura que sea fácilmente realizable. Sería una cuestión para estudiar como otro elemento más de gestión de una pandemia como la que tenemos ahora», ha zanjado Antonio Zapatero.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV