Madrid enfría la polémica con Vox sobre el pasaporte Covid: «Implementarlo ahora sería discriminatorio»
Sánchez rectifica en 24 horas y acepta el pasaporte Covid para entrar en bares a partir de septiembre
¿Cómo conseguir el pasaporte Covid de la Comunidad de Madrid y quién lo puede obtener?
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha enfriado el debate sobre pedir el pasaporte Covid para entrar en lugares públicos como bares y restaurantes en la región. Todo ello en plena polémica con Vox, que se muestra rotundamente en contra de esta medida. «Implementarlo ahora sería discriminatorio», ha asegurado.
«En el contexto actual el certificado Covid nos parece que sería discriminatorio porque no tenemos la posibilidad de haber ofrecido la vacuna al 100% de la población», ha señalado Zapatero este jueves en una entrevista concedida a El Programa del Verano de Telecinco.
El viceconsejero del Gobierno autonómico ha descartado esta medida por ahora, debido a que «en Madrid la vacunación completa por encima de 16 años no llega al 30% de ciudadanos». «Es decir, habría un 30% de ciudadanos que no tendrían la posibilidad de tener ese pasaporte Covid, pero porque no han tenido la posibilidad de vacunarse. Por tanto, en el momento actual nos parece que eso sería un elemento que podría discriminar al que no ha tenido la opción de recibir la vacuna», ha apostillado.
«Herramienta de gestión importante»
Sin embargo, Antonio Zapatero ha revelado que el pasaporte Covid se podría implementar con un porcentaje mayor de vacunados en la Comunidad de Madrid. «Ahora bien, una vez que se haya ofrecido a toda la ciudadanía la posibilidad de vacunarse, el pasaporte Covid es una herramienta de gestión importante porque evidentemente sabemos que las personas vacunadas se infectan menos, pero lo que es más importante, tiene menor capacidad de infectar al que está al lado suyo. Esto es muy importante, porque cuando se infectan, la carga viral es menor», ha señalado.
Por otro lado, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 afirma que este debate se tendría que consensuar con el Gobierno central de Pedro Sánchez. «Lo que sí hemos dicho es que esto es una medida que no debe tomar autonomía por autonomía, es una medida que debe ser de carácter general a nivel estatal. No puede ser que cada comunidad decida un aspecto tan importante como este. Además, entran factores y aspectos legales como la protección de datos. Esto hay que diseñarlo y pensarlo bien porque evidentemente conlleva una dinámica y una metodología que no es tan fácil como elemento de gestión de la pandemia», ha recalcado.
«Por tanto, en el momento actual en Madrid sería un elemento discriminatorio para el que no tiene opción de vacunarse. Cuando se haya ofertado la vacuna del 100% y teniendo en cuenta criterios de carácter nacional con una estructura que sea fácilmente realizable. Sería una cuestión para estudiar como otro elemento más de gestión de una pandemia como la que tenemos ahora», ha zanjado Antonio Zapatero.
Lo último en España
-
Encuentran un cadáver dentro de un saco en un pantano de Almogía (Málaga)
-
El pueblo de Puig reprueba al ex alcalde del PSOE por los 408.000 € en facturas a empresas de su hermano
-
Andalucía ofrece prácticas de 3 meses en empresas a 10.240 parados para acercarlos al mercado laboral
-
El CGPJ archiva su investigación al juez que interrogó a Mouliaá: «Respetó la presunción de inocencia»
-
Sánchez debe 31 millones a Ceuta y Melilla para Sanidad: «Habrán ido para los herederos de ETA…»
Últimas noticias
-
Detenida la asesina en serie de ancianas por otro crimen en La Coruña durante un permiso penitenciario
-
A qué hora juega España vs Bulgaria hoy: en qué canal ver gratis y dónde televisan el partido en directo
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado con la sorpresa de su cita: «Me he puesto hasta nervioso»
-
No sea que Tezanos vuelva a acertar
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 14 de octubre de 2025