Ana Pastor, abierta a que Torra comparezca en el Congreso en un pleno sin votación
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, está abierta a estudiar todo tipo de formatos para una posible comparecencia del presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la Cámara Baja, e incluso estaría dispuesta a que lo hiciera en un pleno sin votación, algo que no se le permitió al antecesor de Torra, el fugado Carles Puigdemont.
Así lo han apuntado fuentes cercanas a la Presidenta, que aseguran que la iniciativa de invitar a Torra a hablar en el Congreso fue propia y no consultó a su partido, el PP, para hacerla.
Y recalcan que Pastor no ha recibido críticas de su partido por invitar a Torra al Congreso, y sí le han llegado, por el contrario, reproches desde el Gobierno.
En este sentido, explican que Pastor ha recibido la crítica por parte del Ejecutivo -aunque no directamente del presidente, Pedro Sánchez-, que entiende que debe ser el Gobierno el que tiene que promover y dirigir el diálogo con el Govern.
La presidenta del Congreso está abierta a estudiar distintas fórmulas de comparecencias porque entiende que lo importante es la imagen de que la Generalitat acude a Madrid a dialogar.
Y defiende su idea porque entiende que lo importante es que haya un diálogo amplio y no solo entre el Ejecutivo y la Generalitat, añaden estas fuentes.
En un desayuno informativo celebrado ayer en Madrid, Ana Pastor lanzó su invitación a Torra para que acuda al Congreso y la justificó en la necesidad de que el presidente de la Generalitat exponga su proyecto dentro de las instituciones y escuche también el posicionamiento de los demás.
Subrayó en cualquier caso que Torra tiene que dialogar dentro de la legalidad y el marco constitucional.
Reacciones
La portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat, ha valorado que Ana Pastor haya invitado a la Cámara al presidente de la Generalitat, pero ha advertido de que Quim Torra pretende «desoír» la voluntad de los españoles, representados en esta institución.
En declaraciones en el Congreso, Montserrat ha recordado que otro presidente catalán, Artur Mas, defendió en esta Cámara su proyecto y recibió el «no» de los diputados, pero los independentistas «desoyeron el no de donde recae la soberanía nacional».
Ha recordado asimismo que el antecesor de Torra, Carles Puigdemont, no quiso acudir al Congreso si se votaba su proyecto.
Lo último en España
-
Mazón pone en marcha 80 viviendas industrializadas en alquiler asequible para afectados de la DANA
-
Así salió a toda velocidad el coche de Begoña de los juzgados de Plaza de Castilla tras su 4ª declaración
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
El PP exige explicaciones al Gobierno por retirar el Júcar a los agentes medio ambientales en la DANA
-
Santa Cruz del Retamar, el municipio de Toledo abandonado por Page con 60 niños dando clase en la calle
Últimas noticias
-
Mazón pone en marcha 80 viviendas industrializadas en alquiler asequible para afectados de la DANA
-
Así salió a toda velocidad el coche de Begoña de los juzgados de Plaza de Castilla tras su 4ª declaración
-
Madrid se blinda para la Vuelta: más de mil policías se desplegarán para evitar el boicot propalestino
-
Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»
-
Óscar Pereiro: «Marlaska debe intervenir, la Vuelta está recibiendo una injusticia sin precedentes»