La amenaza de los socios separatistas de Sánchez lleva al Gobierno a replantear la desescalada
Las 4 fases para volver a la normalidad: conoce qué puedes hacer hasta finales de junio
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El Gobierno ya no impone que la desescalada tenga que producirse por provincias. Las amenazas de sus socios separatistas catalanes y vascos de no dar continuidad a la legislatura han surgido efecto. Cataluña y el País Vasco, que piden gestionar su propia desescalada, rechazan de lleno el hacerlo por provincias y así se lo trasladaron ayer al ministro de Sanidad, Salvador Illa.
ERC y el PNV son imprescindibles para garantizar la gobernabilidad y, conscientes de ello, utilizan su fuerza para lograr sus objetivos nacionalistas. Si antes la demanda era de más recursos económicos, ahora quieren autonomía para salir de la crisis. Sin los 20 apoyos de estas dos formaciones ni sale una nueva prorroga del estado de alarma ni, mucho menos, Moncloa puede pensar en unos nuevos presupuestos diseñados por el PSOE y Podemos.
Tras el encuentro virtual mantenido con el ministro, varios consejeros autonómicos recelaron de la medida de desconfinar utilizando el límite provincial. Y es que, aunque resulta una fórmula fácil para llevar a cabo el levantamiento de las restricciones, lo cierto es que crea importantes agravios entre la ciudadanía.
La división provincial permitiría a una persona desplazarse a 150 kilómetros desde su vivienda pero no podría llegar a cruzar una calle o recorrer tres kilómetros para ir al pueblo vecino o al supermercado habitual. Varias autonomías trasladaron ayer al Ejecutivo que «no tiene sentido» que eso pueda ocurrir. Illa, tras escuchar todas las opiniones, abrió la puerta a modificar la fórmula.
Si finalmente se acaba optando por otro modelo que no sea el provincial Sanidad volverá a rectificarse a sí mismo. No será ni la primera ni la última vez. Durante la crisis del coronavirus los bandazos del Ministerio que dirige Salvador Illa han sido constantes. El último, la semana pasada, sobre la salida de los niños a la calle. Hoy el Gobierno añadirá nuevas normas como imponer una ordenación horaria.
Lo último en España
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Detenido un marroquí en situación ilegal por romper la imagen del Cristo del Mar en Almería
-
Así desmienten los empleados del Parador de Teruel a la dirección que niega «daños» en la juerga de Ábalos
-
Detenidos 4 miembros de una familia en Alicante y Madrid por estafar más de 3 millones a empresarios
-
Muere un bebé tras ser sometido a una circuncisión clandestina en Almería: los padres están detenidos
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
ACS y Acciona entran en un megaproyecto ferroviario de 3.220 millones de euros en Australia
-
Una ex concursante de ‘Gran Hermano’ reaparece en ‘First Dates’ y alucina al conocer a su cita
-
Mónica García deja a España sin respuesta epidemiológica: desmonta la sanidad en puertos y aeropuertos
-
Detenido un marroquí en situación ilegal por romper la imagen del Cristo del Mar en Almería