Los alumnos afectados por la filtración de la selectividad exigen dimisiones en la Universidad
Los estudiantes afectados por la repetición de las pruebas de Evaluación de Secundaria y Acceso a la Universidad (EBAU) tras la presunta filtración de exámenes en la UEx reconocen que esta medida es necesaria para que no se beneficien injustamente los alumnos que hayan tenido acceso a los test, pero subraya que debe haber dimisiones dentro de la universidad extremeña como responsables del desarrollo de las mismas.
Así, una de las alumnas afectadas que se han concentrado este viernes en la Facultad de Filosofía y Letras del campus de Cáceres, Noelia, ha pedido la dimisión del «culpable» de lo ocurrido, porque por su culpa tendrá que repetir un examen que ya ha realizado. «¿Qué menos que dar la cara y dimitir por no saber hacer las cosas bien?», ha señalado.
En declaraciones a los medios de comunicación, esta alumna ha reconocido que es necesario repetir el examen, porque aquellos que «han tenido la suerte de copiarlo, van a tener mejor nota» que el resto, y por tanto sería «injusto» que puedan entrar en una carrera antes que ella misma o que otros estudiantes que no han hecho trampas.
No obstante, deja claro que el culpable de lo ocurrido debe asumir «responsabilidades»: «por su culpa a lo mejor puedo bajar la nota y no entrar en la universidad y la carrera que quiero», ha subrayado.
Con respecto al origen de la filtración, se ha mostrado convencida de que procede de dentro de la UEx, en tanto que «al principio dijeron que se cometió el error de ponerlo en la carpeta pública en lugar de en la privada». Con ello, «están diciendo que el error es suyo desde el primer momento, porque no han tenido la seguridad necesaria».
En esta misma línea, la portavoz de la Asamblea Educativa de Cáceres, Sofía Pavón, ha criticado que las medidas de seguridad tomadas en los exámenes han sido «nefastas».
«Sabemos que es una medida irrevocable», ha dicho sobre la repetición de las pruebas, que tendrán lugar el próximo martes, porque «al fin y al cabo tampoco sería justo» para las quienes sí han estudiado.
«Esto no hubiera ocurrido si se hubieran tomado las medidas oportunas, con una red protegida y de calidad», ha dicho Pavón, quien ha reclamado precisamente una educación en la que las pruebas que definen su futuro «no se vean afectadas».
Temas:
- Extremadura
- Selectividad
Lo último en España
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
El emotivo gesto de un guardia civil con los animales aislados por los incendios
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
Últimas noticias
-
Pirómanos del lenguaje
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania