Almeida reacciona a los piquetes de Greenpeace: «Es envidiable el tiempo libre que tienen»
José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, se ha despertado este lunes con la calle Alcalá cortada por piquetes de Greenpeace. Por ello, ante la actuación de la organización ecologista, ha comentado sentir «envidia» por «la cantidad de tiempo libre que tienen para hacer estas actuaciones». Los citados piquetes han protestado contra la moratoria de multas de Madrid Central y han bloqueado desde primera hora de la mañana d el acceso al área de bajas emisiones desde la calle Alcalá para protestar contra la moratoria de multas ordenada por el Consistorio.
«Envidio la cantidad de tiempo libre que tienen estos piquetes, hay que reconocer que es envidiable el tiempo libre del que disponen para hacer estas actuaciones», ha comentado a la salida del Pleno del Ayuntamiento. A ellos ha enviado un mensaje, y les ha indicado que «a más atascos más contaminación», por tanto «cuanto más tiempo estén, más retenciones causan, más contaminación van a causar».
Almeida ha apuntado que las multas se comenzará a poner a partir del mes de septiembre y que, por ahora, seguirá adelante esta moratoria. Tras el estudio y reuniones con afectados, el popular ha confirmado que «el modelo que se establecerá no perjudicará a vecinos de Centro y al resto de la ciudad les va a beneficiar».
Harán un análisis, ha detallado, del «modelo de movilidad efectiva, de contaminación, para que los madrileños tengan garantizada su movilidad, y los comerciantes no tengan que sufrir estas pérdidas».
También ha criticado la manera «tan chapucera» del anterior equipo de Gobierno de llevar a cabo los planes de Madrid Central, ya que, según ha afirmado, «aún no están las pantallas de parking». «Hacemos un ejercicio de responsabilidad de Madrid Central, de evaluación, y cumplimos con la labor de un gobierno. Siento que la izquierda no haya asumido aún el resultado electoral, que hayan sido incapaces de revalidar el mandato», ha dicho Almeida.
A la izquierda ha pedido que «acepte el mandato democrático de las urnas, ya que en programas de PP, Cs y Vox había medidas sobre Madrid Central». «Es una pena que intenten ganar en la calle lo que no consiguieron ganar en las urnas, aunque es una práctica tradicional», ha dicho. En cuanto a las diferencias de terminología sobre Madrid Central en sus acuerdos con Cs, en el que se habla de mejorar, y con Vox, en el que se apela a la libre circulación de vehículos, Almeida entiende que «son perfectamente compatibles sobre las medidas a adoptar».
Lo último en España
-
Sánchez invitó a Cerdán a cenar en Moncloa 24 h después de destapar OKDIARIO la existencia de audios hablando de comisiones
-
Muere un niño de 14 años ahogado cuando se bañaba en el pantano de Cuevas del Almanzora
-
Lambán tras la prisión de Cerdán: «¿Cuánto cinismo hace falta para no ver que el PSOE está agónico?»
-
Ayuso en la ‘universidad’ en la que estudió Sánchez: «Unos delincuentes han secuestrado la legislatura»
-
Pradas amplía su queja al Poder Judicial contra la juez de la DANA: «Afecta a las garantías procesales»
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos