Almeida reacciona a los piquetes de Greenpeace: «Es envidiable el tiempo libre que tienen»
José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, se ha despertado este lunes con la calle Alcalá cortada por piquetes de Greenpeace. Por ello, ante la actuación de la organización ecologista, ha comentado sentir «envidia» por «la cantidad de tiempo libre que tienen para hacer estas actuaciones». Los citados piquetes han protestado contra la moratoria de multas de Madrid Central y han bloqueado desde primera hora de la mañana d el acceso al área de bajas emisiones desde la calle Alcalá para protestar contra la moratoria de multas ordenada por el Consistorio.
«Envidio la cantidad de tiempo libre que tienen estos piquetes, hay que reconocer que es envidiable el tiempo libre del que disponen para hacer estas actuaciones», ha comentado a la salida del Pleno del Ayuntamiento. A ellos ha enviado un mensaje, y les ha indicado que «a más atascos más contaminación», por tanto «cuanto más tiempo estén, más retenciones causan, más contaminación van a causar».
Almeida ha apuntado que las multas se comenzará a poner a partir del mes de septiembre y que, por ahora, seguirá adelante esta moratoria. Tras el estudio y reuniones con afectados, el popular ha confirmado que «el modelo que se establecerá no perjudicará a vecinos de Centro y al resto de la ciudad les va a beneficiar».
Harán un análisis, ha detallado, del «modelo de movilidad efectiva, de contaminación, para que los madrileños tengan garantizada su movilidad, y los comerciantes no tengan que sufrir estas pérdidas».
También ha criticado la manera «tan chapucera» del anterior equipo de Gobierno de llevar a cabo los planes de Madrid Central, ya que, según ha afirmado, «aún no están las pantallas de parking». «Hacemos un ejercicio de responsabilidad de Madrid Central, de evaluación, y cumplimos con la labor de un gobierno. Siento que la izquierda no haya asumido aún el resultado electoral, que hayan sido incapaces de revalidar el mandato», ha dicho Almeida.
A la izquierda ha pedido que «acepte el mandato democrático de las urnas, ya que en programas de PP, Cs y Vox había medidas sobre Madrid Central». «Es una pena que intenten ganar en la calle lo que no consiguieron ganar en las urnas, aunque es una práctica tradicional», ha dicho. En cuanto a las diferencias de terminología sobre Madrid Central en sus acuerdos con Cs, en el que se habla de mejorar, y con Vox, en el que se apela a la libre circulación de vehículos, Almeida entiende que «son perfectamente compatibles sobre las medidas a adoptar».
Lo último en España
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
Últimas noticias
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Horario Vissel Kobe – Barcelona: a qué hora es y dónde ver el partido amistoso en directo por TV online
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta