Dastis habla con su homólogo suizo de aspectos que afectan a las relaciones tras la fuga de Anna Gabriel
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha mantenido este martes una conversación telefónica con su homólogo suizo, Ignazio Cassis, sobre las cuestiones que puedan afectar a las relaciones bilaterales —como la presencia en el país de la golpista fugada Anna Gabriel—, y se han emplazado a verse próximamente.
Así lo ha señalado el propio Dastis en declaraciones a los periodistas en Ginebra, aunque no ha desvelado si entre los temas de la conversación ha estado la presencia en Suiza de la ex diputada de la CUP.
Fuentes de Exteriores han explicado a Europa Press que Dastis y Cassis se vieron en enero en el Foro de Davos y acordaron verse en breve. De hecho, su intención era haberse reunido con motivo de la visita del ministro español a Ginebra —por la sesión ministerial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU—, pero la agenda lo ha hecho imposible. Así, buscarán una nueva fecha para verse.
En todo caso, en las declaraciones públicas que ha hecho hasta ahora el ministro Dastis ha tratado de quitar hierro a la presencia en Suiza de la ex diputada Anna Gabriel y ha pedido esperar a la acción de la Justicia antes de analizar si el asunto puede afectar o no a las relaciones diplomáticas.
Gabriel está reclamada por el Tribunal Supremo pero de momento éste no ha emitido una orden internacional de detención. Si fuera el caso, serían los jueces suizos y no el Gobierno quien tendría que analizarla.
Además, el Gobierno español no tiene dudas de que el Ejecutivo de Berna entiende y respalda la posición del español. Dastis ya había hablado anteriormente tanto con Cassis como con su antecesor, Didier Burkhalter.
El pasado viernes, un portavoz del Ministerio de Exteriores suizo señaló a Europa Press que la posición de su Gobierno es que «la cuestión de la independencia de Cataluña es un asunto de política interior de España y es una cuestión que debe tratarse dentro del marco constitucional español». Y añadió que «las relaciones entre España y Suiza son intensas y muy buenas».
Las fuentes han explicado que, en las diversas reuniones que ha mantenido el ministro este martes en Ginebra nadie le ha preguntado por Cataluña, con la excepción del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein que. El pasado 2 de octubre, su oficina pidió una investigación independiente sobre la actuación policial que había tenido lugar un día antes, durante el referéndum ilegal independentista que había sido suspendido por el Tribunal Constitucional.
Según ha explicado, el alto comisionado le ha preguntado cómo van esas investigaciones, a lo que Dastis ha respondido que todo ello está en el marco de un proceso judicial, así que han acordado seguir en contacto para actualizar la información que se vaya produciendo.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Andalucía registra el mejor dato de paro: 4 de cada 10 personas que salen del paro son andaluces
-
Las lluvias provocan grandes goteras en el aeropuerto de Palma y obligan a cerrar varias zonas
-
Más de 112 modos deportivos, 128 MB de memoria, Bluetooth y por menos de 24 €: este reloj inteligente es un chollazo