Dastis acusa a Puigdemont del «truco» de «decir una cosa y hacer la contraria»
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, ha acusado al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de «decir una cosa y hacer la contraria» en referencia la suspensión de la declaración unilateral independencia de Cataluña, una decisión que ha tachado de «truco».
Se ha referido así a las palabras que pronunció Puigdemont durante su discurso, que comenzó pasadas las siete de la tarde en el Parlamento catalán, en el que aseguró que «Cataluña se ha ganado el derecho a ser un Estado independiente», pero ha dejado en suspenso la proclamación de la República catalana para empezar una negociación. «Un truco para decir una cosa y hacer la contraria», ha matizado Dastis en declaraciones a la radio francesa ‘Europe 1’.
En este sentido, preguntado sobre la posibilidad de celebrar un nuevo referéndum en Cataluña, Dastis se ha mostrado contundente: «No podemos aceptar que una parte de los catalanes decida por el resto de España».
Lo último en España
-
El PSOE miente: el juez le aceptó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de levantar el secreto del sumario
-
El juez rechaza imputar a Mouliaá por presionar a una testigo y a Errejón por hablar con otro
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
El PP reclama a Bernabé que emule a Ángel y dimita: «Alumnos de la escuela de la mentira de Sánchez»
-
Dimite José María Ángel, el comisionado de Pedro Sánchez para la DANA que falsificó su título universitario
Últimas noticias
-
Jorge Fernández se planta ante la dirección de ‘La ruleta de la suerte’: «Haciendo el ‘monguer’»
-
El PSOE miente: el juez le aceptó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de levantar el secreto del sumario
-
Lamine Yamal: «Es un sueño marcar con esta camiseta y este número, que es muy especial»
-
Flick explica las ausencias de Iñigo y Eric ante el Seúl: «Tenían molestias»
-
Fernando Alonso admite que Newey le desesperó: «Intenté empujarle a ver el coche, pero…»