Alfonso Alonso denuncia «la obsesión por euskaldunizar» la educación en el País Vasco
El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha denunciado que toda la visión de la Educación en Euskadi se haya «sometido a la obsesión por euskaldunizar». Además, ha lamentado que la consejera Cristina Uriarte «desplace las responsabilidad» al profesorado ante «el fracaso sonoro» en la gestión de Educación en los últimos cuatro años.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Alonso ha manifestado que la titular de Educación, Cristina Uriarte, con sus explicaciones sobre los malos resultados del último informe PISA, le ha parecido «Luis Enrique explicando el partido del Barça de antes de ayer» en el que perdió contra el Paris Saint Germain.
«Es que esto no puede ser, porque es una especie de desplazamiento de responsabilidad cuando se ha producido un fracaso muy sonoro de la gestión de los últimos cuatro años. Y yo comprendo que ésta era una situación muy difícil», ha apuntado.
A su juicio, «no se puede desplazar la responsabilidad», y ha apuntado que no sabe si la consejera quiso decir que los docentes «no tienen la preparación suficiente o no son los mejores».
«¿Y dónde están entonces los planes de formación para ayudar si ella considera que la culpa es de los profesores. Y ahora dice que para ser profesor hay que ser profesor y tener una nota muy alta, y si no, no pueden acceder a magisterio. Parece que está diciendo que la culpa ha sido de los profesores», ha indicado.
En este sentido, le ha recordado que los vascos están «a la cola en PISA». «A igualdad de nivel socioeconómico, estamos por detrás de Andalucía, estamos a la cola del resultado en el conjunto de España», ha destacado.
El modelo educativo
Por ello, considera que «hay un problema serio con el modelo educativo» que se está aplicando, «con alguna prioridades que serán importantes, pero que no pueden ser todo en la manera en la que eduquemos».
«Realmente, creo que hay un problema en la obsesión por euskaldunizar a la población, que está constituyendo un fracaso, y a lo que se ha sometido toda la visión en educación en Euskadi. Creo que tenemos que empezar a hablar de las cosas que pasan y de cómo salen nuestros jóvenes para competir con los jóvenes del resto de Europa, de qué conocimiento tienen del inglés y qué conocimiento tienen en las asignaturas troncales, en lengua, en matemáticas, etc», ha manifestado.
Temas:
- Alfonso Alonso
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»