La alcaldesa podemita de Badalona gratificará con dinero público a los funcionarios que trabajen el 1-O
El gobierno municipal de Badalona retribuirá a aquellos funcionarios que trabajen el 1-O para hacer posible la celebración del referéndum ilegal. Así lo ha comunicado el teniente alcalde a través de una carta en la que confirma que el ayuntamiento gastará dinero de todos los vecinos de Badalona en pagar a los empleados públicos que acudan a sus puestos ese domingo.
El Consistorio está gobernado por la alcaldesa podemita Maria Dolors Sabater Puig, elegida en las listas de una coalición denominada Guanyem Badalona en Comú. Xavi García Albiol, del PP, fue el más votado. Pero Sabater Puig pudo llegar a la Alcaldía gracias al voto del PSC para la investidura, aunque los socialistas no entraron después en el gobierno municipal.
En su misiva, el teniente de alcalde asegura que también se dará protección legal a los funcionarios que, mediante su tarea, faciliten la celebración de la consulta.
«La apertura de los colegios electorales se hará como es normal en este tipo de jornadas», asegura en el mensaje. En la comunicación se hace referencia continua a la normalidad de la fecha, obviando que no cuenta con ningún tipo de sustento legal tras la suspensión de la ley por parte del Tribunal Constitucional.
El mensaje ha sido denunciado por el que fue alcalde de Badalona, el portavoz del Partido Popular en Cataluña, Xavier García Albiol, a través de un mensaje en su cuenta personal de Twitter.
El Ayuntamiento de Badalona gratificará a los funcionarios que "trabajen" el 1-O. Es lo que ocurre cuando se regala la alcaldía a la CUP pic.twitter.com/b0XBxzjqXV
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) September 13, 2017
Basado en una ley suspendida
El Tribunal Constitucional suspendió el pasado jueves de manera cautelar la Ley del Referéndum. Sin embargo, tanto la Generalitat como los ayuntamientos independentistas siguen contando con ella como base legal de su intento de secesión.
El mensaje enviado por el ayuntamiento de Badalona hace mención concreta a la Ley como si de una ley vigente se tratase. La negativa de las fuerzas independentistas a aceptar que la ley ha sido suspendida les lleva, incluso, a incluirla dentro de sus comunicaciones oficiales a la ciudadanía.
Carles Puigdemont ni siquiera ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat la suspensión cautelar de la Ley del Referéndum y del decreto de convocatoria.
Lo último en España
López Miras encarna al emperador romano de la Semana Santa de Lorca entre gritos de «¡presidente!»
Feijóo no es Sánchez: él sí puede salir a la calle
El mítico bar de Madrid donde se tomaron una cerveza Inda y Feijóo: de lo más castizo de la capital
Ni kikos ni aceitunas: éste es el aperitivo favorito de Feijóo
El significado de la pulsera que lleva Feijóo: ni Eduardo Inda lo sabe
Últimas noticias
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
Rosa Rodríguez confiesa lo que no captan las cámaras de ‘Pasapalabra’: «No se ve en la tele»
Muchos creen que esta expresión es sexual, pero es más madrileña que el chotis y se usa en toda España
El paraíso oculto en España que casi nadie conoce: un edén natural para visitar en un día
Los mejores libros para regalar en Sant Jordi 2025