La alcaldesa independentista de Ripoll prohíbe el burkini de la piscina municipal por «seguridad»
Orriols ha justificado esta medida señalando que la prenda podría obstaculizar las operaciones de rescate o causar accidentes
Sílvia Orriols, a la vera de Sánchez
La alcaldesa independentista de Ripoll (Gerona), Sílvia Orriols, ha firmado este martes un bando municipal que prohíbe el uso del burkini en la piscina local pública, alegando que ha sido por «motivos de seguridad». Y es que, Orriols ha justificado esta medida señalando que la prenda podría «obstaculizar las operaciones de rescate o causar accidentes».
Esta no es la primera iniciativa relacionada con símbolos islámicos emprendida por Orriols. En febrero de 2025, propuso «modificar la ordenanza municipal para prohibir el uso del hiyab o velo islámico en escuelas y equipos públicos», con argumentos similares de «seguridad y defensa de la igualdad de género».
He signat un Ban prohibint l’ús de burquinis a la piscina municipal de Ripoll per raons de seguretat.
Recomano a la resta d’ajuntaments catalans que facin el mateix.
Això ja passa de mida…#GovernemRipoll#SalvemCatalunya
— Sílvia Orriols (@orriolsderipoll) July 21, 2025
Además, según la Conselleria de Igualdad, prohibir estas prendas puede constituir discriminación sancionable con multas de hasta 500.000 euros, como se recordó a los consistorios antes del verano de 2023. Ese mismo año, la alcaldesa contestó con una carta a la Conselleria, pidiendo que no se permitiera el uso de «trajes de baños integrales en las piscinas públicas».
¿Qué es un burkini?
El burkini es una prenda de baño diseñada para cubrir el cuerpo de las mujeres musulmanas con el objetivo de que puedan ir a playas, piscinas u otros lugares de baño sin contradecir los principios del islam en cuanto a modestia. Fue creado en 2004 por la diseñadora australiana de origen libanés Aheda Zanetti.
Esta vestimenta cubre todo el cuerpo, excepto la cara, las manos y los pies, y está confeccionada con materiales similares a los trajes de baño tradicionales. Aunque surgió como una alternativa inclusiva para permitir a las mujeres musulmanas disfrutar de estos planes, su uso ha generado controversia en muchos países europeos.
Lo último en España
-
La nueva Ley de secretos oficiales permite a Sánchez ocultar con quién y a dónde viaja en el Falcon
-
Marlaska rechaza aumentar el plus de riesgo de los agentes de Tráfico recortado por Zapatero en 2010
-
La magistrada dice que ni OKDIARIO ni su empresa editora ni Eduardo Inda han sido «condenados por mentir»
-
Varapalo judicial a ‘Público’ por decir falsamente que OKDIARIO está «condenado por mentir»
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
Últimas noticias
-
La principal preocupación del PSOE de Palma para el último pleno del curso político: el calor que hace
-
Inquietud en las actividades turísticas de Baleares cuyos clientes caen un 15% en pleno mes de julio
-
La nueva Ley de secretos oficiales permite a Sánchez ocultar con quién y a dónde viaja en el Falcon
-
Marlaska rechaza aumentar el plus de riesgo de los agentes de Tráfico recortado por Zapatero en 2010
-
La magistrada dice que ni OKDIARIO ni su empresa editora ni Eduardo Inda han sido «condenados por mentir»