La alcaldesa de Gerona suspende la mayoría de actos de las fiestas patronales tras la sentencia del 1-O
Alega "problemas de seguridad" aunque en 2017 también suspendió los fuegos artificiales tras el encarcelamiento de los promotores del 1-O
La alcaldesa de Gerona convierte las mentiras del 1-O en un conjunto escultórico
Los vecinos de Gerona celebrarán el martes, el día de San Narciso, patrón de la ciudad, unas fiestas patronales muy distintas a las de otros años. La alcaldesa de la ciudad, Marta Madrenas (JxCAT), ha decidido suspender la gran mayoría de los actos lúdicos tras la sentencia del Tribunal Supremo. Madrenas alega «problemas de seguridad» para cancelar los conciertos en la zona de ‘La Copa’, asegurando que un informe policial así lo determina y que «no puedo mirar hacía otro lado».
Los conciertos se celebran en ese mismo punto desde hace décadas y nunca hasta ahora había existido ningún informe policial que desaconsejara la suspensión de estos actos. Además de los conciertos, Gerona también cancelará las carpas nocturnas montadas por las entidades y otras actividades nocturnas como el ‘correfoc’ y ‘la tronada’ e incluso diurnas, como la jornada castellera. Estas últimas actividades estaban previstas para este sábado, cuando el separatismo ha convocado en Barcelona una gran manifestación de rechazo a la sentencia en la que estará presente Marta Madrenas.
«De momento», aseguran fuentes municipales, se mantienen los fuegos artificiales del último día, pese a que en 2017, tras el ingreso en prisión provisional de los Jordis y los ex consejeros, Madrenas decidió suspenderlo de forma unilateral. Desde el ayuntamiento afirman que «más adelante» se organizarán «tres días de conciertos» para que los jóvenes puedan disfrutar de las fiestas que no podrán gozar ahora. Esos conciertos, por eso, no está previsto cambiarlos de la ubicación inicial donde se tenían que celebrar esta semana, por lo que el problema de seguridad -de ser el motivo real- persistiría.
Declaración de Puigdemont
El día grande de las fiestas de Gerona, San Narciso, coincidirá este año con la declaración del ex presidente de la Generalitat y ex alcalde de la ciudad, Carles Puigdemont, ante el tribunal que tienen que analizar la euro orden de detención y entrega dictada por el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena. La justicia belga le ha citado para el próximo martes, día 29, cuando el líder independentista tendrá que explicarse para avaluar si le entregan o no a España.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa