El alcalde de Pozuelo de Calatrava denuncia que el PSOE ofreció a los vecinos 120 € por su voto por correo
El alcalde del Partido Popular de Pozuelo de Calatrava ha denunciado que en su municipio se han comprado votos por 120 euros para el partido socialista. Un vecino de la localidad ha informado de que había sido sobornado y coaccionado a cambio de dinero con cantidades que oscilaban entre los 50 y los 120 euros a cambio de tramitar su voto por correo. Según la denuncia las coacciones habían sido llevadas a efecto en su propio domicilio, por familiares del candidato del PSOE. ¿Su nombre? Salvador Pelayo.
La Policía Nacional apreció que dada la condición vulnerable y los escasos medios económicos de los que dispone, accedió a la petición de Félix y José Manuel (hermanos del candidato socialista, David Triguero) para dar su voto al PSOE. En este caso al candidato en Pozuelo de Calatrava, David Triguero.
La denuncia expone otro de los episodios que evidencian las irregularidades en el voto por correo. En este sentido, el propio denunciante, alcalde de la localidad, presenció como un vecino de Pozuelo de Calatrava, de nacionalidad rumana, salía de la oficina socialista. Fue Julián García García, vecino del pueblo quien textualmente dijo: «Me han dado 120 euros a cambio de votarles a ellos, haciendo referencia a David Triguero, el candidato socialista».
Según manifiesta la denuncia ante la policía nacional, el propio alcalde detectó en diciembre de 2022 once solicitudes de empadronamiento de familiares directamente vinculados con el candidato socialista. De dichos empadronamientos únicamente prosperaron dos, concretamente los de los suegros del candidato socialista, naturales de Corral de Calatrava y que fijaron su domicilio en la misma dirección donde reside el candidato socialista David Triguero.
En la misma denuncia se revela que es deseo de los comparecientes, hacer constar que les ha llegado por medio de una vecina, una fotografía, que se realizó al ver junto a la oficina de correos de Pozuelo de Calatrava, al candidato socialista, David Triguero, «parar un vehículo conducido por un hombre marroquí», quien entrega al candidato socialista un sobre.
Esta campaña también ha revelado escándalos por compras de votos en otros puntos de España. El primero de los casos saltó en Melilla. Una serie de detenciones policiales destapó una extensa trama de compra de votos orquestada por miembros de Coalición por Melilla. Un partido que gobierna en la ciudad en coalición con el PSOE. Su líder, Mustafa Aberchán, ex miembro del PSOE, no se presenta a estas elecciones por estar inhabilitado: fue condenado por comprar votos en 2008. Ahora, se investiga la posible participación de Marruecos en esta compra de votos.
Lo último en España
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11