El alcalde podemita de Zaragoza no aplaude en el minuto de silencio en homenaje a Víctor Laínez
El alcalde podemita de Zaragoza ampara al colectivo okupa que frecuentaba el asesino hispanófobo
El nº 1 de Podemos Aragón dijo que el asesino Lanza “es un amigo víctima de la represión”
Cerca de un centenar de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Zaragoza para guardar un minuto de silencio por el homicidio de Víctor Laínez, a consecuencia de la agresión de un joven antisistema porque llevaba unos tirantes con la bandera de España.
El acto ha sido presidido por el alcalde podemita de la ciudad, Pedro Santisteve, y ha estado acompañado por representantes de todos los grupos municipales, así como de otras autoridades como el Justicia, Fernando García Vicente, o el secretario general de Podemos Aragón, Nacho Escartín. Santisteve no ha querido aplaudir al final del minuto de silencio, algo que sí que han hecho el resto de concejales.
Fuentes municipales han indicado sobre este particular que el alcalde «nunca aplaude tras los minutos de silencio como muestra de respeto a las víctimas». Unos pocos de los asistentes han gritado «justicia» y algún improperio contra el alcalde y el consejero municipal Alberto Cubero, a quien han pedido la dimisión.
«Un crimen generador de odio y de miedo»
Previamente, el periodista Juanjo Hernández ha leído la declaración institucional que pactaron ayer todos los grupos municipales.
En ella, condenan el crimen y expresan su sentimiento y cariño a su familia y amigos, además de denunciar este hecho por su significado como «generador de odio, de miedo y de intransigencia».
En dicho texto, recuerdan también que Zaragoza y sus vecinos han demostrado siempre ser una ciudad de «convivencia, abierta y acogedora», por lo que muestran su repulsa ante cualquier conducta que se sustente en la violencia radical y el odio.
«Queremos que la ciudad, que toda la ciudad, sea el espacio de todos los ciudadanos, el marco de nuestro relato vital sin que nadie se arrogue ni siquiera la posibilidad de hacerla suya en contra de los derechos de la ciudad», prosigue.
Asimismo, se ha instado a estar «siempre vigilantes» y a redoblar los esfuerzos para evitar los comportamientos y situaciones que terminan por romper la convivencia.
«Nunca vamos a permitir que en virtud de ideas o modas, ningún espacio de la ciudad se convierta en un terreno hostil y que la razón se vea arrinconada, que la violencia encuentre terreno para campar a sus anchas, porque quien así pretenda se va a encontrar con la oposición frontal del Ayuntamiento de Zaragoza y, a la par, de todos los ciudadanos», concluye el texto, en el que los grupos municipales también recalcan su respeto al proceso judicial abierto por este hecho.
Lo último en España
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
Últimas noticias
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Confirmado por el INSS: giro radical en la edad de jubilación. Se adelanta y así te afecta