Albiol: «No es descartable que el PSOE intente una moción a Rajoy con los nacionalistas”
Xavier García Albiol asegura que no habrá referéndum en Cataluña el 1-O. Que no se permitirá la votación ilegal y que se hará cumplir la ley. El líder del PP catalán advierte de las consecuencias «violentas» que puede acabar teniendo el proceso de ruptura lanzado por la Generalitat porque los independentistas se han encargado de generar una fuerte tensión social. Una tensión que se ha evidenciado tras los atentados de Barcelona y Cambrils en la manifestación contra el terrorismo, y que se ha vuelto a apreciar en la celebración de una Diada en la que no faltó Otegi y la quema de banderas.
Albiol tiene claro que sí se puede aplicar en Cataluña el artículo 155 de la Constitución (suspensión de la autonomía o de partes de ella) porque, afirma, es un «recurso totalmente democrático». No obstante, afirma, puede haber otras vías efectivas, como la inhabilitación de los cargos implicados o la exigencia de responsabilidad patrimonial de los dirigentes independentistas.
“Estoy convencido de que el Govern y la CUP buscan tensión social que, por parte de grupos minoritarios, puede acabar en hechos violentos. Me refiero a entornos de la CUP. Esa actitud de incendiar la calle tiene muchos riesgos, incluso físicos”, aclara Albiol.
“El Gobierno está demostrando que acierta en la administración de los tiempos, en la forma y en el contenido. El Gobierno no va a permitir que nadie rompa esta nación y si algunos creían que esto le iba a salir gratis, se equivocan”, apunta el líder del PP catalán”.
“Van a tener que responder política y patrimonialmente. El Gobierno estará a la altura de las circunstancias y al lado de los catalanes que nos sentimos españoles”, subraya.
Albiol habla sin tapujos también del PSOE y de los distintos partidos de izquierda. “La izquierda vive un momento convulso y el PSOE tiene una cierta desorientación ideológica. España no es una nación de naciones, es un país plural pero con un proyecto común”.
“El artículo 155 está ahí y es un recurso totalmente democrático que no debemos descartar. También es cierto que en el contexto actual, existen medidas alternativas posiblemente más eficaces como puede ser la inhabilitación o la responsabilidad patrimonial”, concluye Albiol.
Albiol espera que el PSOE se mantenga firme en el respaldo al Gobierno frente al desafío separatista. Pero no oculta ciertas dudas: “Podría ser que intentase una moción de censura con la nacionalistas” tras pactar un nuevo tripartito en Cataluña con ERC.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Herido grave un niño de 6 años en un atropello en Usera (Madrid)
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más