Albiol gana las elecciones en Badalona pero tiene difícil llegar a gobernar
Albiol gana las elecciones en Badalona obteniendo once concejales. Pero se queda lejos de los 14 que marcan la mayoría absoluta, y la fuerza del independentismo podría dejarle sin la alcaldía.
La candidatura de Xavier García Albiol ha sido la más votada en Badalona. El PP se mantiene como el partido más votado en el municipio, aunque lo tendrá difícil para llegar a pactos de gobierno. Albiol consigue once concejales después de una polémica campaña electoral en la que prescindió de la imagen y el logo del partido. Se queda a tres concejales de la mayoría absoluta.
García Albiol es uno de los ganadores de la noche electoral. El ex diputado del Parlamento de Cataluña ha conseguido salvar la cara del PP en Badalona, el municipio barcelonés del que fue elegido alcalde en 2011 y 2015.
La candidatura del PP en Badalona obtuvo un total más de 37.000 votos, alrededor de un 38 por ciento. Quince puntos más que el segundo más votado, ERC, que se quedó con poco más de 24.000 votos y 7 concejales. El PSC con 6 concejales, Badalona en Comú con 2 y JxCAT con 1 cierran la lista.
Pese a la victoria de Albiol, el ‘popular’ tendrá que llevar a pactos de difícil configuración para poder gobernar. El independentismo unido a los podemitas de ‘En Comú’ no suman. Tampoco lo haría un hipotético pacto PSC-ERC, que se quedaría a un concejal de la mayoría.
Sin sello del PP
García Albiol articuló una campaña desmarcada del PP tras el batacazo del 28-A. El popular lanzó un vídeo en el que pedía el voto a su «persona», no al PP, en las elecciones municipales. Una táctica que utilizaron otros alcaldables del partido, como Borja Semper en San Sebastián.
El equipo de Albiol difundió el testimonio de varias personas que aseguraban que votarían al alcaldable popular, pero no al PP. “Yo siglas no miro, miro a la persona», decía uno de los votantes que salía en las imágenes. «Yo no voy a votar al PP, te voy a votar a ti».
El 28-A, los populares obtuvieron en Badalona el 6,47% de los votos frente al 16,66% y el 14,72% de las dos elecciones generales de 2016 y 2015, respectivamente, por lo que han pasado de ser la tercera fuerza en la ciudad a la quinta.
Lo último en España
-
Programa completo de las Fiestas de Móstoles de septiembre 2025
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
Últimas noticias
-
Giro en la vida de Rocío Flores: desapareció durante años y ahora se enfrenta a su pasado
-
Programa completo de las Fiestas de Móstoles de septiembre 2025
-
La costumbre más vomitiva de la Edad Media: estaba en todos los pueblos y ciudades grandes
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar