Alberto Núñez Feijóo es investido por cuarta vez con más respaldo que en legislaturas anteriores
El Parlamento gallego ha aprobado este jueves con los 42 diputados del PPdeG y la oposición de los 33 de BNG y PSdeG la investidura de Alberto Núñez Feijóo como presidente de la Xunta para la XI Legislatura.
Se trata de la cuarta vez consecutiva que Núñez Feijóo es proclamado presidente del Gobierno gallego, un cargo al que accedió por primera vez en 2009 y que revalidó en 2012 y 2016 tras obtener sendas mayorías absolutas.
No obstante, la mayoría más holgada cosechada por el barón popular ha sido la de este 2020, cuando logró 42 actas de las 75 que estaban en juego.
La votación se ha desarrollado cerca de las siete de la tarde y dos diputadas, una del BNG y otra del PPdeG, delegaron los votos en sus respectivos portavoces al no poder asistir a la sesión plenaria.
Durante el debate de investidura, Núñez Feijóo se ha dirigido a la oposición para pedirles su “ayuda” en una legislatura en la que los acuerdos y el consenso, ha dicho, van a ser imprescindibles para encarar la salida de la crisis derivada de la pandemia sanitaria.
Feijóo ha lamentado las críticas en el ámbito sanitario y, de hecho, ha pedido a la oposición «excluir» la sanidad del debate político «demagógico». Más allá, ha pedido «ayuda» a sus rivales políticos y «hablar en serio», aunque ha considerado «injusto» su diagnóstico y ha marcado terreno, ya que les ha recordado su mayoría absoluta en las urnas.
Así, aunque se ha comprometido a «escuchar», ha dado por hecho que no siempre podrá cumplir con sus planteamientos. Por eso, si bien ha augurado que habrá disensos, ha defendido que si esta legislatura se logra «recuperar el respeto parlamentario» entre los grupos ya será «un avance».
Finalmente, ha lanzado un mensaje a los gallegos: el compromiso de que «seguirá trabajando» para poder decirles que la pandemia «acabó», que Galicia «saldrá adelante» y que «volverán los días buenos».
Con la voz entrecortada, ha agradecido la confianza que le ha otorgado una cuarta mayoría absoluta consecutiva y ha celebrado el «honor» que supone para él «vivir y dedicarse» a Galicia.
Tras el debate en el Parlamento, ante cuyas puertas protestaron por la mañana operarios de Navantia y por la tarde trabajadores de auxiliares de Endesa en As Pontes, sobre las 19,00 horas, Feijóo ha sido elegido presidente por cuarta vez con el voto de los 42 diputados populares, entre los que está él mismo.
Por orden alfabético, y tras comenzar por sorteo por el parlamentario nacionalista Daniel Pérez López, uno a uno los diputados de la Cámara gallega se fueron pronunciando desde sus escaños llamados por la secretaria de la Mesa del Parlamento, Corina Porro. Dos diputadas que han sido madres recientemente, la diputada popular Sandra Vázquez y la nacionalista María González Albert delegaron el voto en sus respectivos portavoces de grupo.
Tras la investidura, los líderes de BNG, Ana Pontón, y PSdeG, Gonzalo Caballero, han saludado a Feijóo en el hemiciclo.
Finalizada la votación, el jefe del Legislativo, Miguel Santalices, ha proclamado el resultado en el hemiciclo gallego. El Parlamento ha informado e que la comunicación a Su Majestad el Rey Felipe VI y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se efectuará este mismo jueves por correo electrónico, enviando una certificación con firma digital.
Ya el sábado, Feijóo tomará posesión de su cargo en la Cámara autonómica, en un ambiente marcado por las restricciones de la pandemia. Si sigue el guión de las tres veces anteriores, optará por la fórmula de la promesa. A diferencia de otras ocasiones, dada la situación sanitaria, no habrá acto civil en la Praza do Obradoiro.
Temas:
- Alberto Núñez Feijóo
Lo último en España
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana
Últimas noticias
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
Horóscopo de hoy, martes 7 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA
-
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA