Rivera pide «responsabilidades» por el «robo» de dinero del FLA para dedicarlo al ‘procés’
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha manifestado que es «surrealista» la información de que el anterior Gobierno de Cataluña financiase gastos del ‘procés’ con partidas del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). «Si eso es cierto, alguien tiene que asumir responsabilidades», ha apuntado.
En su visita a Salamanca para participar en el Campus Joven de Invierno de Cs, Rivera ha insistido en su perplejidad por cómo ha podido ocurrir que la Generalitat haya «robado la cartera» al «Gobierno de España y el señor Montoro y el señor Rajoy, que controlan las cuentas».
Pues, de ser así, se ha dado la situación de que «dinero que el Estado le presta a una comunidad arruinada, parece ser que lo estaban destinando al golpe». «El dinero del Estado ha financiado un golpe de Estado», ha remarcado.
Previamente a su intervención, donde ha hablado del proyecto de su partido para el futuro de España sobre una actual legislatura que ha calificado de «transitoria entre lo viejo y los nuevo», también han intervenido el responsable de Economía y Empleo, Luis Garicano, y la secretaria de Juventud de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, quienes han dado la bienvenida a los 400 jóvenes presentes en la sala junto a representantes locales de Ciudadanos.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»