Rivera no ve a Puigdemont como un interlocutor «válido» sino como un «prófugo» de la Justicia
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado este viernes que el exjefe del Ejecutivo catalán y candidato de JuntsxCat a las elecciones catalanas de este jueves, Carles Puigdemont, no es un «interlocutor válido» porque está «fuera de la ley» y es un «prófugo» de la Justicia española. «No hay nada que hablar fuera de la ley porque fuera de la ley es la selva», ha remarcado.
En una entrevista en La Sexta, ha argumentado que «un interlocutor válido es quien respeta las leyes, el Estatut de Cataluña y la Constitución» y ha recomendado a los líderes independentistas «acatar las leyes y la democracia».
Las elecciones celebradas en Cataluña este jueves han dado la victoria en votos y escaños a Inés Arrimadas, candidata de Ciudadanos, aunque no le permiten sumar para ser investida presidenta. Puigdemont, que podría ser investido presidente catalán por segunda vez con el apoyo de ERC y la CUP, tras quedar su partido en segunda posición, ha dicho estar dispuesto a reunirse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para dialogar «sin condiciones».
«Más allá de ideologías, que seamos personas de sentido común e intentemos volver a la democracia, a la Constitución, al Estatut de Cataluña, al respeto a los demás», ha pedido Rivera, y ha lamentado que es lo que se está «jugando»: «Que nos respeten a la mayoría de los catalanes». En esta misma línea se ha manifestado en una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press, en la que ha afirmado que «nadie puede seguir por ese camino viendo que se equivoca», y por eso «gobierne quien gobierne en Cataluña sabe que tiene que acatar la ley».
Rivera ha opinado además que Puigdemont tiene que «dar la cara» ante la Justicia española que ordenó su detención por su participación en el proceso idependentista, y ha lamentado tener «al frente» a gente que, a su juicio, es «irresponsable». Asimismo, ha valorado que «tampoco ellos están muy unidos», en referencia a JuntsxCat, ERC y la CUP, que se han presentado por separado a estos comicios: «Uno de ellos está en prisión preventiva y otro está huido de la justicia con varios delitos a sus espaldas, no sé como va a acabar esto pero no tiene sentido», ha reafirmado.
Ha pedido al separatismo «hacer una reflexión» y ha señalado que «tienen menos escaños cada vez que van a las urnas» y también «menos razones después de violar las leyes y la democracia». Pero ha añadido: «No sé si va a haber algún tipo de reflexión autocrítica; nunca la ha habido en el nacionalismo».
Por otro lado, ha lamentado que Ciudadanos no pueda sumar una mayoría constitucionalista junto al PP y el PSC porque «el bipartidismo se ha hundido». Así, ha reclamado a estos partidos que piensen «qué han hecho mal en estos últimos años» y por qué los votantes han premiado a los que han sido «claros y firmes frente al nacionalismo», en referencia a su formación.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025