Albert Rivera, elegido entre los 100 Jóvenes Líderes Mundiales de 2018 del Foro Económico Mundial
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha sido nombrado por el Foro Económico Mundial como uno de los cien Jóvenes Líderes Mundiales de 2018, según consta en la página web de este organismo, que explica que los ha elegido por «su trabajo innovador, su enfoque creativo de los problemas y su habilidad para tender puentes entre culturas y entre empresas, gobiernos y la sociedad civil».
El Foro de Jóvenes Líderes Mundiales se creó en 2004 para fomentar la colaboración público-privada y establecer «un nuevo modelo para una gobernanza global». Cada año nomina a un centenar de personas menores de 40 años que considera que se han distinguido por su labor como empresarios, científicos, artistas, servidores públicos, inversores tecnológicos o emprendedores sociales y los invita a unirse a una comunidad formada por «los líderes más destacados de la próxima generación».
A cambio de «aportar su tiempo y sus conocimientos», los elegidos entran en un programa de cinco años que tiene como objetivo «potenciar sus capacidades de liderazgo público, ampliar su visión del mundo y generar soluciones innovadoras», para lo cual pueden participar en cursos en universidades, encuentros internacionales y viajes organizados, así como colaborar y compartir ideas dentro de una red de contactos.
Chacón, en 2010 y Macron, en 2016
Entre los nominados este año hay otros políticos, como el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar (del liberal conservador Fine Gael), y la secretaria general del Partido Laborista Australiano de Nueva Gales del Sur, Kaila Murnain. En la edición de 2010, fue elegida para el Foro de Jóvenes Líderes Mundiales la exministra de Defensa socialista Carme Chacón, ya fallecida, y uno de los nominados en 2016 fue el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
De Rivera, que ha dicho que es «un honor» haber sido designado, destacan su «compromiso con las medidas anticorrupción, las reformas políticas y el crecimiento socioeconómico» y señalan también la victoria de Ciudadanos en las últimas elecciones autonómicas catalanas. Aparte del presidente de C’s, la única española en el grupo de este año es Gloria Fluxà Thienemann, vicepresidenta del grupo turístico Iberostar.
Cualquiera puede proponer a alguien para que forme parte del Foro de Jóvenes Líderes Mundiales, siempre que el candidato no haya cumplido los 40 años, tenga entre cinco y 15 años de experiencia de «logros reconocidos, liderazgo y experiencia profesional relevante», demuestre estar comprometido con servir a la sociedad y tenga un «historial público impecable», entre otras características. Además, el candidato no puede proponerse a sí mismo.
Lo último en España
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
Últimas noticias
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
Ni Asturias ni Cádiz: la provincia con la gastronomía más infravalorada de España, según National Geographic
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
¿Márquez o Rossi, quién es el mejor piloto de la historia? La afición española en Montmeló opina
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en vivo