Aguado forzará para apartar a Ayuso y presidir Madrid pese a ser tercera fuerza
El líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, telefoneó a la candidata popular, Isabel Díaz Ayuso, el pasado lunes y ambos quedaron en reunirse en los "próximos días".
El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, no renuncia a presidir el Gobierno regional pese a ser la tercera fuerza en las elecciones autonómicas del pasado domingo. Según fuentes de la formación naranja, Aguado exprimirá sus opciones para liderar un eventual Ejecutivo popular con el PP.
Tales fuentes sostienen que el Comité de Negociación de Ciudadanos en Madrid adoptará esta posición de partida en las conversaciones que se entablen con la delegación popular.
Desde el equipo del propio Aguado apuntan que el líder de C’s en esta región telefoneó a la candidata popular, Isabel Díaz Ayuso, el pasado lunes y ambos quedaron en reunirse en los «próximos días».
Las fuentes naranjas consultadas señalan que Aguado defenderá que las urnas del 26-M le «avalan para ser el próximo presidente de la Comunidad de Madrid» al haber experimentado un fuerte crecimiento frente a la notable caída del PP y el estancamiento del PSOE.
De igual modo, esgrimirá que los madrileños han respaldado con este resultado la incorporación del ex presidente popular de la Comunidad Ángel Garrido a las filas de Ciudadanos como el «único proyecto ganador, de centro y liberal».
Junto a ello, otra de las condiciones que Aguado pondrá sobre la mesa será que su partido no se sentará con Vox a negociar ningún acuerdo de gobierno y menos aún compartirá con los de Santiago Abascal un Ejecutivo tripartito.
A lo que no se opondrá Aguado es a tener el apoyo externo de Vox, abogando de este modo por una reedición de los acuerdos en Andalucía tras las elecciones del pasado 2 de diciembre. PP y Ciudadanos formaron gobierno gracias a los votos de Vox, que quedó fuera tras firmar con los populares el acuerdo de investidura que hizo presidente de la Junta a Juan Manuel Moreno Bonilla. El PP selló por separado su pacto de gobierno con C’s, que no tuvo que reunirse con Vox.
«Acuerdos moderados»
En rueda de prensa este martes tras la primera reunión del Comité nacional de Negociación de Pactos, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, recalcó que lo que buscarán en los distintos municipios y comunidades es alcanzar «acuerdos centrados, liberales y moderados» con partidos que «estén cerca de esa moderación y del liberalismo», ya que «con los extremos es más complicado», en alusión a la formación de Abascal.
En esta línea, señaló que ven más «coincidencias posibles» con el PP y «en algún caso con el PSOE», mientras que Vox «tendrá que decidir si apoya o no» los distintos pactos en los que participe la formación naranja. «Ya lo hemos ejecutado en Andalucía y, en principio, va a ser lo que se haga en estos múltiples procesos de negociación», sentenció.
Lo último en España
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
-
Montero dice que los vecinos de Torre Pacheco son «racistas» por sus protestas contra la violencia
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Colas en esta heladería de Madrid dentro de un iglú: una experiencia única para todos los gustos
-
Parecen helados de Roma pero son de la mejor heladería de Madrid: conquista a todos que los prueban
Últimas noticias
-
Los turismofóbicos baleares de cabecera exhiben su apoyo al acto vandálico de Arran en Turisme
-
Es oficial: esto es lo que debe darte la empresa si trabajas un día festivo y no hay marcha atrás
-
Ni trampa ni cartón: este restaurante céntrico de Madrid es uno de los mayores templos del pescado fresco en España
-
Giro en el tiempo en España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida