El adoctrinamiento en Cataluña llega al Parlamento Europeo: «Es un nacionalismo xenófobo y excluyente»
El eurodiputado Enrique Calvet ha llevado al Parlamento Europeo el problema del adoctrinamiento en Cataluña. «El adoctrinamiento es un problema europeo, hay que hacer lo posible para combatirlo. La UE tiene que estar vigilante, pero le faltan instrumentos directos», señala el eurodiputado de ALDE.
El pasado martes, Enrique Calvet llevó a la sede del Parlamento Europeo (Bruselas) el adoctrinamiento en los colegios catalanes. «Es ya una evidencia admitida que uno de los mayores problemas de Europa es el nacionalismo xenófobo y excluyente», explica Calvet.
En el evento hablaron dos personas que sabían de lo que hablaban. Ana Moreno Molina, Premio a la Tolerancia 2017 y madre afectada por el adoctrinamiento en las aulas, y Jesús Rul, inspector de educación en Cataluña, pedagogo y licenciado en filosofía. A lo largo de su intervención, Ana Moreno explicó que son «pequeñas cositas que van influenciando día a día los conocimientos de nuestros niños, y los condicionan». Según explica, los chavales asumen como ciertas las ideas, sobre todo cuando no sólo se lo dice su profesor, sino también los libros de texto.
«El nacionalismo está presente en cada segundo de la educación de nuestros hijos», subraya una preocupada Ana, que concluye, sorprendida, que ha llegado a escuchar que a gente como ella, se les ha llegado a pedir que renuncien a la custodia de sus hijos. Un problema el del adoctrinamiento en las escuelas que, además, desemboca en «delitos de acoso y odio».
«Hay una precariedad tremenda en el sistema lingüístico español»
El inspector Rul ha presentado un dictamen sobre el adoctrinamiento escolar en Cataluña como estrategia y práctica de control social y de modelaje de conducta. Rul recuerda que «el derecho lingüístico exige un trato igualitario de las lenguas oficiales, tanto del catalán como del castellano». «Hay una precariedad tremenda en el sistema lingüístico español», lo que es «un problema serio». Por todo ello, «hace falta un Gobierno con liderazgo en España que sea capaz de asumir competencias estatales y gestión autonómica» porque «el adoctrinamiento te involucra en actos que moldean tu conducta y los que no se suman al proyecto (la clase dominante), son excluidos».
Según Calvet, que concluyó el evento, «no se debe dar por garantizada la democracia y las libertades actuales que disfrutamos. En España estamos sufriendo un golpe de Estado, algo que nunca imaginé que pudiera volver a pasar».
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
Albiol tritura a la vicepresidenta Montero por la absolución de Dani Alves: «Analfabeta»
-
Aumenta la demanda de cajas de seguridad por el kit de guerra de Europa y el cierre de sucursales
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
Alineación probable del Barcelona contra el Girona: Flick prepara rotaciones