Colau se avergüenza del «triste pasado colonial» de Barcelona
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado este jueves que hará «todo lo posible» para cambiar la Ley de Extranjería y cerrar el centro de internamiento de extranjeros (CIE) de la Zona Franca: «En nuestro país se mantiene el racismo institucional a través de una Ley de Extranjera que nos avergüenza y que condenamos».
En su intervención antes de la conferencia del historiador y profesor Martín Rodrigo en el Saló de Cent del Ayuntamiento, con motivo de la celebración de la Diada del 11 de septiembre, Colau ha destacado el «triste pasado colonial» de la capital catalana, y ha lamentado que se trata de un relato incómodo que obliga a reflexionar y huir de relatos simplificados.
«Nuestra prosperidad actual se erigió en gran parte por el empobrecimiento de otros pueblos y culturas. Pero a veces parece como si el pasado presente de explotación y colonialismo no hubieran existido nunca», y ha afirmado que la sociedad barcelonesa está en deuda con la historia y las personas esclavizadas.
La primera edil ha señalado que se debe abordar este pasado: «Si queremos hacer de Barcelona una ciudad más democrática, libre y justa, lo primero que debemos hacer es mirarnos en el espejo del pasado y el presente de nuestra ciudad», ha dicho.
«A pesar de que ya no hay esclavismo en España, el sistema económico actual es injusto y desigual, lo que obliga a que algunos ciudadanos no tengan los mismos derechos y trabajen de forma precaria», ha advertido.
Formas «sutiles» de colonialismo
El primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, también ha convenido que el colonialismo sigue presente en nuestra sociedad bajo formas más «sutiles», como las políticas comerciales y económicas que ha señalado como el origen del efecto de expulsión de miles de mujeres y hombres hacia España a través del Mediterráneo, según él.
«Esta realidad no sólo nos obliga a celebrar la diversidad de nuestra gente, sino a impulsar e imaginar otras maneras de hacer comercio, economía, cultura y urbanismo que sean innovadoras y creativas pero que estén basadas en formas más justas y sostenibles de generar riqueza», ha insistido Pisarello.
Momento de excepcionalidad
Asimismo, Colau ha enmarcado el acto en un contexto muy difícil para Cataluña y un «momento de excepcionalidad con el recorte de derechos y libertades», y también ha exigido la liberación de los líderes políticos soberanistas presos.
La alcaldesa ha coincidido con Pisarello al recordar la figura del historiador Josep Fontana, fallecido el pasado 28 de agosto a los 86 años: «Fue uno de los grandes historiadores y barcelonés y catalán comprometido. También escribió páginas muy importantes vinculadas al tema de la dimensión colonial de la Barcelona contemporánea», ha recordado Pisarello.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz