Colau: «Advierto a Rajoy de que no altere el juego democrático con el modelo educativo»
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha advertido este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que, «por más que altere las reglas del juego democrático y por más artículo 155, encontrará en Cataluña una sociedad plural y unida en defensa del modelo de educación catalán».
«Advierto al presidente Rajoy que no se equivoque, porque el conjunto de la ciudadanía vamos a defender este modelo educativo de éxito y referente mundial. No van a conseguir dividirnos y vamos a defender siempre una sociedad catalana plural y diversa, pero cohesionada y democrática», ha señalado la alcaldesa de Barcelona.
Colau ha hecho estas declaraciones en un acto, organizado por la plataforma Somescola, en el que representantes del mundo municipal han mostrado su apoyo al modelo de escuela catalana —basada en la inmersión total en catalán reduciendo el español a un porcentaje mínimo de clases—, en la escuela Roselló Pòrcel de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), uno de los centros donde empezó el sistema de inmersión lingüística hace 35 años.
En el acto han participado también representantes de la Asociación Catalana de Municipios y de la Federación de Municipios de Cataluña, así como las alcaldesas de Santa Coloma de Gramanet, Núria Parlón (PSC); Badalona, Dolors Sabater (Guanyem Badalona en Comú); Sant Vicenç dels Horts, Maite Aymerich (ERC), y Sant Cugat del Vallès, Mercè Conesa (PDeCAT).
La alcaldesa de Santa Coloma ha resaltado el apoyo del mundo municipalista al modelo de escuela catalana, «a pesar de las diferencias políticas sobre la situación que vivimos en Cataluña», y ha asegurado la socialista: «Los hijos de la inmersión lingüística tenemos claro que éste ha sido un modelo de éxito que nos ha ayudado a cohesionar la sociedad».
«Necesitamos tener detrás de nosotros a la ciudadanía para que tire adelante con este modelo de éxito. Requiere, por parte de los representantes municipales, mucha humildad y capacidad de diálogo para poner a las personas por delante de las opciones políticas», ha señalado Parlón.
Uno de los portavoces de Somescola, Eduard Vallory, ha recordado que fue precisamente en ciudades como Santa Coloma, donde buena parte de la población era castellanoparlante, donde se empezó, en 1983, el modelo de inmersión lingüística como una herramienta para «acabar con la discriminación y la marginación».
La alcaldesa de Sant Cugat, Mercè Conesa, ha asegurado: «Los que queremos un futuro de progreso social e igualdad oportunidades para nuestros jóvenes, no aceptaremos la imposición de un modelo que no sea el que salga de nuestra base social, ni la imposición de un artículo 155 que quiera romper nuestra convivencia».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
GP de Arabia Saudí F1 hoy, en directo: dónde ver gratis la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Ni Tauro ni Libra: los 3 signos del zodiaco que deben limpiar su casa de malas energías inmediatamente