Los acompañantes de Puigdemont alegan que le trasladaban a la Fiscalía belga cuando fueron detenidos
Tres de los cuatros acompañantes del expresidente catalán fugado Carles Puigdemont cuando fue detenido en Alemania el pasado 26 de marzo han asegurado en su declaración ante el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional que «sólo fueron a recoger a Puigdemont para llevarlo a la Fiscalía belga».
Una decisión que tomaron, según su versión, tras conocer la orden internacional de detención cursada por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena. La Audiencia Nacional inició esta investigación después de que la Fiscalía incoara diligencias a raíz de una denuncia que presentó la Policía Nacional contra las mencionadas cuatro personas por el delito de encubrimiento.
Concretamente, la Policía presentó una denuncia contra dos agentes de los Mossos d’Esquadra, Xavier Goicoechea Fernández y Carlos de Pedro López, que viajaban con el expresidente catalán. De forma paralela, los Mossos abrieron una investigación interna sobre estos dos agentes. Goicoechea está encuadrado en el departamento de Escoltas del cuerpo.
En el coche, en el que el expresidente de la Generalitat pretendía llegar desde Finlandia hasta Bélgica después de que el juez Pablo Llarena reactivara la orden europea de detención, viajaban también en el momento de la detención Josep María Matamala, un empresario amigo de Puigdemont, y un profesor de la Universidad de Barcelona, Josep Lluís Alay.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, Matamala no se ha presentado porque no se le pudo entregar la citación. Los mossos Goicoechea y de Pedro sólo han contestado a su abogado y han rechazado responder a la Fiscalía y al juez. Por su parte, el profesor Alay sí ha respondido a todas las partes. Los tres habrían rechazado las acusaciones.
Los 3 imputados por un presunto delito de encubrimiento han alegado que en el momento en el que fueron detenidos junto a Puigdemont, tras pasar la frontera alemana se dirigían a la Fiscalía belga, tras conocer que se había reactivado la orden de detención internacional contra el expresidente catalán.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Alcaraz sonríe: se mete en semifinales de las ATP Finals tras la derrota de Fritz ante De Miñaur
-
El Tribunal Supremo lo confirma: trabajar los fines de semana se va a acabar aunque lo ponga en tu contrato
-
Cinco mujeres supervivientes de cáncer de mama se van a Costa Rica y abrazan el Reto Pelayo Vida
-
OUIGO contribuyó con 159 millones de euros al PIB y generó un impacto turístico de 610 millones de euros en 2024
-
Cómo se escribe plebeya o plebella