Abucheos y gritos de «traidora» a Forcadell en el quinto aniversario del 1-O: «Se vendió al enemigo»
Juan Garriga (Vox): «El 1-O fue un golpe de Estado y lo volverán a hacer en cuanto puedan»
Las imágenes que desmontan la mentira independentista de que el 1-O fue pacífico y sin violencia
Menudo espectáculo han dado los independentistas en la celebración del quinto aniversario del referéndum del 1 de octubre de 2017 despedazándose entre ellos con abucheos a la que fue presidenta del Parlament y líder del movimiento, Carme Forcadell, y la secretaria general de ERC, Marta Rovira. También hubo gritos de dimisión al Govern de Pere Aragonés en un clima desangelado donde sólo asistieron 11.000 personas. Todo mientras la ex presidenta del Parlament Laura Borràs no podía ocultar su sonrisa en los labios. Cinco años después del golpe del 1-O, Cake Minuesa toma el pulso a la frustración separatista, que no ahorra insultos y comentarios vejatorios hacia nuestro reportero, algo ya habitual en la gent de pau y su revolución de las sonrisas.
Lo último en España
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
-
El incendio de Zamora se convierte en el más devastador de la historia de España
Últimas noticias
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura