Abascal: la enmienda a los presupuestos andaluces está ligada a las negociaciones en el resto de España
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha avisado este jueves de que la aprobación de los presupuestos en Andalucía está ligada a la negociación con PP y Ciudadanos en otros territorios para la formación de gobiernos tras las elecciones autonómicas y municipales del 26 de mayo.
«Todas las negociaciones están relacionadas. Seguimos pensando que es posible formar gobiernos alternativos a la izquierda en toda España y ponernos de acuerdo en Andalucía para que algunas de las propuestas de Vox se lleven a cabo en los próximos presupuestos», ha explicado en rueda de prensa en el Congreso después de su audiencia con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela dentro de la ronda de consultas con los portavoces de todos los grupos parlamentarios.
Después de las elecciones, Vox ya avisó de que no repetiría el modelo de negociación de Andalucía, donde PP pactó con ellos y con Ciudadanos por separado para la formación de un gobierno de coalición.
Este jueves, Abascal ha repetido que su formación no aceptará el «trágala» de apoyar un gobierno de cuyas negociaciones se les deje «al margen». «Eso lo tienen que tener claro todos los partidos», ha avisado al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a quien ha reprochado que intente aplicar un «cordón sanitario» a Vox «y sus votantes».
En estas negociaciones, Abascal ha asegurado que ellos tienen «la mano tendida» y no cambiarán de postura «hasta el último momento» para evitar la formación de gobiernos de izquierdas en aquellos sitios donde sus votos sean determinantes, como el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid o la Región de Murcia.
Para hacerlo posible ha recordado que Vox ha ofrecido «muchísimas posibilidades», como un tripartito del que formen parte las tres formaciones, un gobierno en solitario del PP con apoyos externos o que incluso Ciudadanos pueda encabezar alguna de esas instituciones. «Tenemos todas las posibilidades encima de la mesa», ha insistido ofreciendo incluso la posibilidad de presentar mociones de censura ‘a posteriori’ si no es posible antes el acuerdo.
Abascal estaría incluso dispuesto a ser él quien se ponga en contacto con Albert Rivera, según ha reconocido, porque Vox no quiere ser «un obstáculo ni un impedimento». Según ha apuntado, sus llamadas públicas a Ciudadanos están siendo continuas, pero puede hacerlo también personalmente «si hace falta».
Lo último en España
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
Cerdán pasaba al PSOE almuerzos en varios restaurantes a la vez y él mismo los aprobaba
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
-
El TJUE rechaza resolver por la vía rápida el segundo pulso entre jueces españoles y Pumpido
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle a la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
Últimas noticias
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE