Ábalos pide a Casado que aclare su situación pero no menciona la tesis de Sánchez
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ávalos, ha pedido hoy en Murcia al presidente del PP, Pablo Casado, «que aclare su situación» tras lo que ha nombrado como el «paso valiente» de la ex ministra de Sanidad Carmen Montón, que dimitió al saberse detalles del máster cursado en la misma universidad que el líder del PP, aunque sin hacer mención alguna a la tesis del presidente Pedro Sánchez.
En un acto público del PSOE, Ábalos ha afirmado que «el partido ha permitido a la ministra que se defienda, porque es un derecho, y ha tomado esa decisión para no perjudicar este proyecto, pero el PP no se da por aludido ni por enterado».
«¿Pero es que no se han dado cuenta de que por primera vez en la historia un Gobierno ha sido revocado por una sentencia de la Audiencia Nacional?», se ha preguntado.
El PP está «en una situación de bloqueo permanente, cree que ha sido desalojado injustamente y nos acusa permanentemente de ocupas… ¿Pero qué ocupas? Ya vale, soy ministro del Gobierno de España, no del Gobierno del PSOE», ha remachado.
Al referirse a la dimisión de Montón, ha indicado: «Hay momentos difíciles como el de ayer, pero estamos para eso, para encajar, porque tenemos un objetivo y un propósito y no nos van a debilitar con nada: de cada crisis, una oportunidad, también un ejemplo».
Volviendo a dirigirse a Casado, ha dicho no entender «sus resistencias a no ejercer por anticipado la responsabilidad que pretende, porque España se merece más dignidad».
Según sus palabras, el líder del PP «tiene que encontrar el liderazgo, primero en su partido, que no está nada claro, y luego en el espacio de la derecha, porque ya no es solo cuestión de dos y ahora le empiezan a salir satélites: VOX ve su oportunidad, esto se fragmenta».
Ábalos se ha referido también al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, quien, ha afirmado, «tiene que pensar a qué viene a política, pues para ensuciar ya había otro antes».
«No queremos fastidiarles, porque ellos están en su peor momento y nosotros en el mejor», ha concluido el dirigente socialista en su repaso a ambos partidos de la oposición, aunque antes ha indicado que «ya está haciendo activismo en la calle y le ha durado poco su consistencia».
«Ahora están en lo personal, pero en esto la derecha ha sido siempre así: ir a por una persona, señalarla y destruirla. No hay debate de ideas», ha considerado, para concluir que el Gobierno tiene por bandera la justicia social y apuesta por el diálogo, que es lo más democrático y constructivo, pues con lo contrario no se consigue nada».
«Ya hubo exceso de imposición, de distancia, de arrogancia; no es normal que cueste 6 años que se siente los presidentes de España y Cataluña», ha añadido.
Antes de su intervención, Ábalos se ha reunido como ministro de Fomento con miembros de plataformas pro soterramiento de las vías del AVE a su paso por Murcia y afectados por su trazado en otras localidades murcianas como Totana y Alcantarilla, así como lorquinos con problemas para justificar la inversión de las ayudas tras los seísmos de 2011 para rehabilitar sus viviendas.
Lo último en España
-
La asesora asistía a las reuniones que tenía Begoña Gómez en La Moncloa con profesores de su cátedra
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
Últimas noticias
-
Cargamento solidario de alimentos desde Mallorca para los afectados por los incendios de León
-
La asesora asistía a las reuniones que tenía Begoña Gómez en La Moncloa con profesores de su cátedra
-
Los OK y KO del domingo, 24 de agosto de 2025
-
¿Quién boicotea el catalán en la UE?
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias