Los de Junqueras se jactan del acuerdo con el PSOE: «Vale la pena empezar este camino»
Reconocen que no tienen una excesiva confianza en el PSOE y por eso que "no venimos a engañar a la gente" pero asume la importancia de empezar a buscar una solución al conflicto catalán.
Vía libre para que Pedro Sánchez sea investido, este próximo martes, presidente del Gobierno. Esquerra Republicana, el último eslabón que le faltaba superar al líder socialista tras una negociación en la que ha tenido que ceder e incluso vender España a pedazos, ha recibido este jueves por la noche el beneplácito de su consejo nacional para abstenerse con un apoyo del 96,5%, 196 de los 203 asistentes. Esquerra señala que ahora hay que «empezar a hablar y hacer política en libertad» y anuncian que quince días después de que se constituya el nuevo Gobierno se constituirá la mesa de diálogo.
El vicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Pere Aragonès, asegura que «vale la pena empezar este camino». Reconoce que no tienen una excesiva confianza en el PSOE y por eso que «no venimos a engañar a la gente» pero asume la importancia de empezar a buscar una solución al conflicto catalán. De hecho Esquerra es la gran beneficiada en este acuerdo hecho público sin logos ni firmas hoy mismo. Con trece abstenciones han conseguido que el próximo ejecutivo se siente a negociar un referéndum y la amnistía para los presos.
Aragonès dice que la decisión de hoy «es acertada». Asegura que «estamos a la altura de lo que la gente votó» porque «no solo la amenaza de un gobierno de la derecha y la extrema derecha era una razón, aunque era insuficiente si no iba acompañada de una solución para abrir camino». El vicepresidente de la Generalitat, que esta mañana ha recibido la advertencia de Quim Torra por el acuerdo alcanzado con el PSOE, ha lanzado un mensaje a sus socios de Junts per Catalunya recordándoles que «no se pierde nada en esta vía ni hace falta renunciar a nada».
En Esquerra defienden que su abstención va en la línea del «sit and talk, sentarse y hablar» con el que Miquel Iceta, líder del PSC, felicitaba el año nuevo. Pere Aragonès ha explicado que se trata de «un acuerdo que ponemos al servicio del país» porque «no nos da miedo dialogar ni negociar». El líder independentista asume «el riesgo político que supone como partido facilitar la investidura de Sánchez para ponerlo a disposición del país.»
Temas:
- ERC
- Investidura
- PSOE
Lo último en España
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
Últimas noticias
-
La biodiversidad llega a los huertos escolares de la mano de Ecovalia y la Diputación de Jaén
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes