El 60% de los jóvenes españoles no sabe quién fue la víctima de ETA Miguel Ángel Blanco
Más de la mitad de los españoles cree que ETA sigue activa, el 20% todavía relaciona a la banda terrorista con la autoría del atentado del 11 de marzo y el 60% de los jóvenes no sabe quién fue Miguel Ángel Blanco, según un estudio de GAD3 que defiende la necesidad de profundizar en la historia de la organización terrorista.
El estudio se ha realizado a propósito del estreno de la nueva docuserie de la plataforma de Amazon ‘El Desafío: ETA’, que se entrena a nivel mundial el próximo 30 de octubre. Entre los datos destaca que siete de cada diez españoles afirma no saber quién fue José Antonio Ortega Lara y sólo el 38% de los jóvenes identifica a Irene Villa como víctima de ETA.
Bajo el título ‘La memoria de un país. Estudio sobre el conocimiento de la historia de ETA en España’, la encuesta constata el desconocimiento general entre la población más joven sobre el pasado criminal de ETA, donde el 78% no acierta a dar detalles del secuestro de Ortega Lara ni tampoco sobre los GAL, un tema en el que sólo un tercio relaciona con una organización parapolicial.
El 68% de los menores de 35 años, de hecho, reconoce que no ha estudiado en el colegio o la universidad nada relacionado con la banda terrorista que dejó más de 800 víctimas mortales en España. Más del 70%, por ejemplo, afirma conocer poco o nada sobre lo que significó el secuestro y posterior ejecución del concejal Miguel Ángel Blanco.
El 95% de los españoles desconoce el número de víctimas de ETA y, nueve años después del cese definitivo de su actividad armada, para la mitad de los españoles la banda sigue activa. Un 27% de los españoles cree hoy que la banda terrorista se encuentra en proceso de transformación y el 17% que sigue operando aunque con menor actividad. El 63% de los españoles, y el 43% de los jóvenes, no habla del terrorismo que sufrió el país con las personas de su entorno.
La docuserie ‘El Desafío: ETA’ narra la historia de la banda terrorista desde el primer asesinato en 1968 hasta su disolución en 2018, así como la lucha de los diferentes Gobiernos y, en especial, del papel que jugó la Guardia Civil, contando con testimonio inéditos de personajes clave e imágenes nunca vistas con anterioridad. Para el estudio de GAD3 se ha contado con una muestra de 1.262 personas con edades comprendidas entre 18 y 75 años.
Temas:
- ETA
- Miguel Ángel Blanco
Lo último en España
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
Monedero se revuelve: niega el acoso sexual y exige a Podemos que «aclare» su salida del partido
-
Belarra justifica la ‘omertá’ de Podemos ante las denuncias de acoso sexual: «Nos pidieron anonimato»
-
La Complutense investiga a Monedero por acoso sexual tras la denuncia de una alumna suya
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: el pontífice continúa mejorando y ha pasado buena noche
-
La falsa Madeleine, acusada de acosar a la familia de la niña británica desaparecida en Portugal
-
El Betis evita al Chelsea y se enfrentará al Vitoria en octavos de la Conference League
-
El inesperado material con el que esta pareja construyó una casa espectacular sin endeudarse: se está viralizando
-
Ni acrílicos ni gel: el sencillísimo truco de las estilistas para que tus uñas cortas parezcan más largas