El 30% de los trabajadores de Podemos tienen contratos precarios de media jornada
Podemos siempre ha intentado mostrarse como el baluarte de los derechos de los trabajadores. Sin embargo su contratación dice lo contrario: 71 trabajadores de sus 240 empleados están contratados a tiempo parcial, un tipo de convenio que conlleva unos salarios que no superan los 1.000 euros mensuales en la gran mayoría de los casos. Muchos de los trabajadores reciben 991 euros o una cantidad inferior por el trabajo realizado para los morados. 62 personas trabajan a media jornada, 6 al 60% de su tiempo y otras cuatro a menos del 35%.
Las cifras del paro nunca son bien recibidas por los dirigentes de Podemos. Achacan el descenso del número de parados a la temporalidad y exigen que aquellos que son contratados lo hagan por un «sueldo digno» y con unas condiciones que les permitan vivir. Sin embargo, la agrupación morada cuenta con un gran número de empleados a media jornada, mileuristas o incluso con salarios inferiores. Uno de los ejemplos más claros es Galicia, donde, de diez nóminas, ocho son de 1.032 euros brutos mensuales y solo un par son contratos a tiempo completo. Esto significa que a sus cuentas corrientes únicamente llegan 888,9 euros.
Sin embargo, no son los peor parados en el partido. Una de las mujeres que trabajan como apoyo en las tareas de gestión, publicación y creación de acciones en Redes Sociales, percibe únicamente 803 euros brutos por su desempeño. Una jornada completa por la que no llega a ingresar ni 800 euros mensuales.
Un caso aún más grave es el de la asistente ejecutivo de la secretaria de coordinación del Consejo Ciudadano Estatal cuya nómina es de 744 euros brutos por trabajar a jornada completa para el partido. Esto significa que su sueldo es el sueldo mínimo interprofesional, un asunto de especial recurrencia en las quejas de los de Podemos en sus mítines y quejas hacia el Partido Popular.
También cuentan con puestos al 25% de jornada a los que pagan algo más de 400 euros. Las desigualdades entre los sueldos quedan reflejadas en algunos datos que ofrecen que Podemos paga a varios de sus empleados cifras superiores por una jornada menor que la de otros.
Todas las nóminas, publicadas en el portal de transparencia de Podemos, dejan a la vista la incoherencia, una vez más, del discurso de la formación morada.
Lo último en España
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
Programa completo de las fiestas de San Lorenzo en Lavapiés 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Lorenzo en lavapiés 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
Últimas noticias
-
Nuevos detalles del día a día de Daniel Sancho en prisión: «Tiene cara de miedo constante»
-
Los mejores electrodomésticos con hasta el 50% de descuento solo en las rebajas de verano de AEG
-
Los mejores colchones hinchables individuales y de matrimonio del 2025
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros