Ciudadanos sube y empata con PP y PSOE según una encuesta
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
A tres semanas de las elecciones generales del 20-D no hay un claro vencedor y sí un triple empate técnico entre PP, PSOE y Ciudadanos, según una encuesta de Metroscopia para El País publicada en la edición de hoy domingo.
El PP obtendría el 22,7% de los votos, Ciudadanos el 22,6% y el PSOE el 22,5%, quedando como cuarta fuerza política Podemos con el 17,1%. El resto de formaciones obtendría un 9,9% de los votos e IU un 5,2%.
Un 40% de los encuestados opina que Albert Rivera (Ciudadanos) es el presidente del Gobierno que España necesita, seguido del socialista Pedro Sánchez (31%), el popular Mariano Rajoy (25%) y el líder de Podemos, Pablo Iglesias (18%).
Rivera es también el único de los principales líderes que mantiene una valoración positiva (51% aprueban su gestión y la desaprueban un 40%), mientras que las del resto de cabezas de lista es negativa por el siguiente orden: Alberto Garzón, de IU, (37 frente a 51), Pedro Sánchez (37-53), Pablo Iglesias (30-64) y Mariano Rajoy (26-71).
La situación actual en España es mala para el 67% de los encuestados, regular para el 19 y buena para el 13%, según el sondeo, que se basa en 1.200 entrevistas telefónicas realizadas entre el 23 y el 25 de noviembre.
Otro estudio, sin embargo, indica que PP y Ciudadanos lograrían la mayoría absoluta para gobernar tras las elecciones del 20D, en las que PP obtendría 126 escaños, PSOE 83, Ciudadanos 56 y Podemos 42, según el informe «20 de diciembre. Perspectivas electorales» realizado por la consultora Llorente y Cuenca.
La gobernabilidad en España tras las elecciones exigirá la negociación de pactos entre, al menos, dos partidos, según concluye este estudio que analiza los posibles resultados electorales y los escenarios de gobernabilidad, basándose en diversas encuestas, entre ellas las del CIS.
Según el informe, que se publicará el próximo martes en la web de la consultora, el rasgo más característico de las elecciones es la incertidumbre, producida por el debilitamiento del bipartidismo, la aparición de nuevos partidos de ámbito nacional, la fragmentación del espacio nacionalista y los nuevos liderazgos.
Lo último en España
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses a investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
Últimas noticias
-
La zoología pone el grito en el cielo: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España