Rajoy pide a los empresarios que no abandonen Cataluña
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este miércoles ante empresarios la aplicación del artículo 155 de la Constitución y les ha pedido que mantengan sus empresas en Cataluña.
Durante la ceremonia de entrega de las Medallas de Honor y los Premios Carles Ferrer Salat que otorga anualmente Fomento del Trabajo, Rajoy ha transmitido «confianza» a los empresarios y les ha asegurado que se ha restablecido la normalidad en la comunidad autónoma tras aplicar el 155.
Tras el conflicto catalán, ha recordado que «el Gobierno de España se ha visto obligado a reducir la previsión del PIB», y ha augurado que si Catalunya vuelve a la normalidad pronto, el Ejecutivo podrá volver a revisar el PIB hasta el 2,8% o el 3%.
Para Mariano Rajoy, «la clave está en recuperar la ambición de retos compartidos», y ha ejemplificado que España está a la cabeza en convergencia digital en todo el mundo.
Ha subrayado que Barcelona dispone de un importante sistema emprendedor, y ha asegurado que la ciudad seguirá siendo un punto de encuentro de los principales congresos mundiales: «Estoy seguro de que van a seguir aquí y por muchos años».
Fomento del Trabajo pide incentivar el regreso de empresas
Por su parte, el presidente de Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, ha pedido a Mariano Rajoy que adopte medidas para incentivar el regreso de compañías a Cataluña.
Ha solicitado al Ejecutivo central «un plan de choque económico que frene las consecuencias que en el medio y largo plazo pudiera tener todo lo ocurrido en las últimas semanas».
Gay de Montellà ha sostenido ante empresarios y personalidades políticas que el reto de la organización que preside es el crecimiento y la creación de empleo, y ha insistido en que para lograrlo «hay que recuperar la estabilidad política y la certidumbre económica en un marco de convivencia y respeto a la legalidad».
«No hay otro camino posible y esto sólo puede hacerse desde el diálogo, la negociación y el pacto», ha subrayado, y ha añadido que desde la patronal trabajarán para que las empresas vuelvan a Cataluña y se recupere el crecimiento, el consumo y las inversiones en la comunidad autónoma.
Para Gay de Montellà, hay que trabajar y emprender proyectos de futuro para Cataluña y España «de impacto internacional, como en su momento fue Barcelona 92», y ha alabado los avances sociales del país gracias a la ambición y la capacidad empresarial.
El presidente de Fomento del Trabajo también ha defendido priorizar el desarrollo del Corredor Mediterráneo como «infraestructura esencial y clave para Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía», además de que el Estado revise el modelo fiscal para que no penalice a la actividad empresarial.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set
-
Estupor entre los zoólogos: descubren el mayor depredador conocido en el Amazonas, y sus cifras son terroríficas
-
Calendario curso escolar 2025/2026: Semana Santa, Navidad, puentes y festivos por comunidades autónomas en España