Puigdemont: «¿Qué sentido tendría mi detención?»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha advertido este sábado de que el independentismo debe intentar que lo que consiga en el referéndum del 1 de octubre «no se pierda» ni «estropee» el día 2 o 3, en alusión a una declaración unilateral de independencia, y ha admitido estar «muy decepcionado» con la UE.
En una entrevista con el diario Ara a falta de 24 horas para el referéndum del domingo convocado por el gobierno catalán y suspendido por el Tribunal Constitucional, Puigdemont se ha mostrado convencido de que «se votará y, es más, se votará mucho».
«Lo hemos previsto todo para que en el 1-O esté todo preparado para que la gente vaya a votar», ha dicho el president, que ha afirmado que ante cada dificultad, el Govern tendrá «dos soluciones». «En general, en todas partes la gente ha de poder votar», ha explicado.
Preguntado sobre qué deben hacer los ciudadanos ante colegios precintados por la policía, ha pedido que haya «cero confrontaciones con las fuerzas del orden ni con nadie, cero violencia», recordando que las movilizaciones de los últimos años se han producido sin incidentes: «Sería paradójico, por no decir sospechoso, que ahora que hay más policía que nunca en Cataluña hubiera violencia».
Sobre si aboga por una declaración de independencia unilateral, ha dicho que «todo el mundo entiende que las grandes decisiones han de ser consensuadas» y se deberá buscar una «agenda política para aplicar los resultados» que sea «razonable, realista y efectiva».
Así, ha apostado por «grandes dosis de paciencia, comprensión y flexibilidad»: «Hemos de mirar que todo lo que consigamos el 1-O no lo perdamos el 2. Lo que hemos buscado durante años, que nos ha costado tantos años y estoy convencido que conseguiremos y celebraremos la noche del 1-O, no lo estropeemos el 2 o el 3».
Puigdemont asegura que no está decepcionado con la UE en lo referente al «debate Cataluña-España», pero sí en el debate de los «derechos civiles» porque «la UE ha negligido de su responsabilidad».
«Esperaba que cuando a nuestra gente les impidieran colgar una pancarta de ‘Más democracia’, o cuando se detenía a un joven que tenía una web de información del referéndum, o se prohibían actos, o se violaba la correspondencia postal, la UE, tan valiente para hacer discursos moralizantes en otros puntos del planeta, diría alguna cosa. En este sentido estoy muy decepcionado», ha señalado
«¿Qué sentido tendría mi detención?»
Y ha avisado de que plantear su detención por parte del Estado es una «gravísima irresponsabilidad»: «¿Qué sentido tendría mi detención? ¿Piensan que se acabará el movimiento independentista?», se pregunta.
A su juicio esto «busca ver si perdemos el control de la situación, nos ponemos más nerviosos de la cuenta y tomamos decisiones que les gustarían y justificarían una intervención contundente. No lo haremos», concluye.
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
Primeros pasos de ES Reutiliza, alianza de empresas y organizaciones para la reutilización de envases
-
Madrid acoge una semana llena de moda ‘slow’, circular y sostenible
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!